Mejoran perspectivas del sector manufacturero.- Caintra
Destacan los indicadores de volumen físico de producción y nuevos pedidos con valores de 54.03 y 53.19 respectivamente. Los importantes incrementos están asociados con un aumento la capacidad utilizada y en el número de trabajadores respecto a febrero. Lo anterior da paso a la acumulación de inventarios, cuyo indicador aumentó de 49.67 a 54.22 en marzo.
En referencia al precio de las materias primas, los industriales continúan indicando un incremento constante. A diferencia de otros meses, este aumento pareciera estar incidiendo en el precio de las manufacturas, donde la variable llegó hasta los 53.2 puntos.
El porcentaje de industriales que realizó una inversión en maquinaria, equipo o construcción en el mes, si bien es superior al mismo periodo del año pasado, disminuyó ligeramente de 31.1% a 30.21% en el periodo.
Respecto a la percepción de los factores que obstaculizan a la industria, la actividad económica débil continúa en la primera posición pero con una tendencia a la baja, le sigue la volatilidad del tipo de cambio y la carga fiscal federal.