Solicitan a la banca financiar buques
25 de noviembre de 2015.- La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) solicitó a la banca mexicana otorgar financiamiento a la industria de fabricación de buques, pues en la actualidad prácticamente no existe.
Francisco Riveros García, miembro del Consejo Nacional Directivo de ese órgano empresarial, aclaró que los astilleros mexicanos no pueden competir con su contrapartes extranjeros ya que en otros países, como España, obtienen préstamos con tasas de interés preferenciales.
El directivo marcó que esta industria genera empleos bien remunerados, al igual que otros sectores dedicados a la construcción de vehículos, como el automotriz.
Asimismo, manifestó que es indispensable para desarrollar el transporte marítimo entre puertos mexicanos, conocido como cabotaje.
Este modo de transporte tiene el potencial para reducir la congestión carretera y aumentar la seguridad vial en el País, debido a que podría trasladar grandes volúmenes de carga a largas distancias, pero se enfrenta a varios obstáculos.
El más importante, menciono, es que los puertos mexicanos están diseñados para el transporte internacional, de modo que todo cargamento se somete a revisiones aduaneras y de sanidad.
Estas revisiones encarecen el precio de los traslados domésticos, por lo cual, los empresarios prefieren continuar utilizando otros medios de transporte que son menos eficientes para largas distancias, así como el autotransporte.
Riveros García sostuvo que este obstáculo económico estuvo detrás de la intención de crear una ruta marítima que partiera de Tuxpan y llegara a Puerto Progreso para conectar el noreste del País y la Península de Yucatán.
El directivo llamó a establecer puertos alternos a los actuales, en los que no sea necesario someter la carga a la misma cantidad de revisiones, de modo que tenga más sentido económico.
Agencias