Avanza Ciudad Laboral NL; arrancará en septiembre de 2014
4 de nov. 2013.- El proyecto de Ciudad Laboral, diseñado para albergar a todas las autoridades que tienen que ver con las actividades laborales de Nuevo León, y en el cual se invertirán 180 millones de pesos, lleva un avance de 20% y será entregado en septiembre del año entrante, dijo Daniel Alcocer Cruz, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Secretaría del Trabajo de Nuevo León.
“Actualmente llevamos un 20% de avance, y tenemos programada la inauguración para septiembre de 2014, de hecho a partir de la siguiente semana con que inicia noviembre estaremos llevando a cabo un conteo regresivo público para la fecha de entrega de la obra”, comentó en entrevista.
Dijo que Nuevo León es un estado que se mantiene en los primeros lugares en la generación de empleos, que cuenta con más de un millón 297 mil trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con más de 58 mil patrones, organizaciones sindicales y cámaras empresariales que requieren ser atendidas en materia laboral, “la Ciudad Laboral Para busca dar respuesta a las necesidades obrero-patronales y a la comunidad en general por parte del Gobierno de Nuevo León”.
El funcionario dijo que este proyecto se destaca por ser el primero en el país en dondese albergarán en un sólo espacio todas las áreas inherentes al trabajo como lo son las Juntas Locales de Conciliación y Procuraduría de la Defensa del Trabajo, entre otras, con el objetivo de brindar un mejor servicio y de calidad para los ciudadanos del Estado y de otras entidades.
“La Ciudad Laboral abarcará una extensión territorial de 21 mil metros cuadrados y en su primera etapa se edificará en 4 hectáreas para lograr un espacio en donde se reunirán todas las dependencias vinculadas con la materia laboral, incluyendo la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que crecerá de 12 a 15 Juntas Especialesy la Procuraduría para la Defensa del Trabajo, sus instalaciones contarán con mobiliario y equipo de oficina y tecnología totalmente renovada.
“Los usuarios de los servicios en materia laboral tendrán un lugar más amplio, digno y confortable, con ello se erradicará las prácticas de coyotaje y ambulantaje al tener control de acceso y vigilancia en las instalaciones y se agilizarán los trámites de los usuarios al contar con mejores herramientas tecnológicas. Además se contará con un amplio estacionamiento público con capacidad para 700 vehículos; un centro de copiado para los usuarios; una cafetería públicay constante seguridad en el interior”, explicó.
Agregó que todos los interiores de Ciudad Laboral contarán con estructuras transparentes a base de cristal y lo extenso del terreno garantiza que se cuenta con espacio suficiente para un crecimiento a futuro, por lo que en una segunda etapa se contempla concentrar a todas las dependencias vinculadas con la materia laboral del Estado de Nuevo León.
Por su ubicación, el acceso para llegar a las instalaciones es fácil, ya que transitan múltiples líneas de transporte público
“Esta edificación beneficiará a más de un millón de empleados y a miles de usuarios, el proyecto se ubica en la AV. Churubusco No. 495 norte, en la colonia Fierro en el municipio de Monterrey, una zona de muy fácil acceso para colaboradores y ciudadanos”, dijo.
ANEXO:
CIUDAD LABORAL DE NUEVO LEÓN CONTARÁ CON:
Control de acceso y vigilancia en las instalaciones
Mobiliario, equipo de oficina y tecnología totalmente renovada
Amplio estacionamiento público y para el personal
Múltiples líneas de transporte público que transita por las principales avenidas de Nuevo León Madero y Churubusco,
Por Edgar Rivera