Nacionales

Prevé Cemex recuperar crecimiento en 2013

21 de marzo de 2013.- Aunque tuvo caídas en el mercado de España de 80 por ciento en la demanda, y alrededor de 50 por ciento en otros mercados europeos, en 2012 Cemex logró refinanciar 6 mil 700 millones de dólares de deuda bancaria con apoyo de 55 bancos y ahora los vencimientos de 2014, se extendieron a 2017.

También realizó la colocación de un bono a 10 años por mil 500 millones de dólares y terminó con la colocación del 27 por ciento de las acciones de la subsidiaria Cemex Latam Holdings, esto permitió generar recursos adicionales por 960 millones de dólares para prepagar deuda.

“Estos resultados nos permitieron extender la vida promedio de la deuda, disminuir el riesgo de financiamiento a corto plazo, reducir sustancialmente el apalancamiento”, afirmó Lorenzo H. Zambrano, presidente del Consejo de Administración de Cemex, en conferencia de prensa previo a la asamblea anual de accionistas de Cemex.

En contexto, Zambrano señaló que hace dos años cuando veía las notas y opiniones de inversionistas que le daban “cero probabilidades de sobrevivir a Cemex, me extrañaba”, pues sostuvo que los fundamentales de la compañía siempre han estado bien y salieron fortalecidos de la crisis.

Con respecto a la recuperación de los mercados, señaló que Cemex se está adaptando a las circunstancias y aunque se prevé un crecimiento muy moderado en Europa, quizá España tarde un poco más, este año esperamos un decrecimiento”.

Por el contrario, en Estados Unidos el crecimiento será de 8%, de acuerdo a las estimaciones de Portland Cement, tomando en cuenta las medidas fiscales del gobierno norteamericano.

Aseguró que es un mercado en franco crecimiento debido a que hay escasez de tablaroca y madera.

“Estamos muy positivos en el futuro de operación”, afirmó Lorenzo H. Zambrano.

En cuanto a su regreso a Venezuela, dijo que van a esperar a que “se tranquilicen las aguas”, a que  se estabilice la situación política y estarán pendientes para un regreso.

Y con relación a la demanda  contra el gobierno de  Venezuela, dijo que ellos (el gobierno venezolano) pagó lo que se negoció (600 millones de dólares).

Por otra parte, la entrada de Cementos Fortaleza al mercado mexicano, Zambrano dijo que esta cementera tendrá una capacidad de producción de un millón de toneladas frente a 28 millones de toneladas, “no mueve la aguja”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba