Lo Más Nuevo

Arrancan construcción de Central Eléctrica en Nuevo León

1 de mayo de 2015.- La empresa finlandesa Wärtsilä recibió la orden de iniciar la ejecución del proyecto (NTP, Notice To Proceed) por parte de la compañía Energía del Caribe, S.A., para el suministro de una central Flexicycle de 139 MW en una localidad cercana a Monterrey, Nuevo León.

La construcción del proyecto dará inicio de inmediato y fue precedido por la firma de un contrato “llave en mano” en septiembre de 2014; se planea que la central entre en operación comercial en abril de 2016. La entrega incluye siete unidades Wärtsilä 50SG, el mayor motor a gas del mundo.

“El inicio de esta construcción es un hito muy importante para nuestra empresa. Nos sentimos muy emocionados de iniciar operaciones”, señaló Guillermo Barragán Toledo, gerente nacional de Energía del Caribe, S.A.

En este proyecto único, la electricidad será exportada a Guatemala a través de México. La compañía entregará aproximadamente 950 GWh de electricidad al año a las empresas eléctricas Energuate y Empresa Eléctrica de Guatemala. Para alcanzar el objetivo, la planta de energía de carga base funcionará a plena potencia durante 24 horas al día.

«Elegimos motores de combustión interna para garantizar la fiabilidad. Si uno de los siete motores está bajo mantenimiento, los otros seis están en pleno funcionamiento. De esta forma evitamos cualquier corte en el suministro «, afirmó Barragán Toledo.

«Otra razón fue la eficiencia energética. En este rango de tamaño, los motores son la tecnología más eficiente. También nos gusta el hecho de que los motores mantienen una alta eficiencia en temperaturas extremas”. Para maximizar la eficiencia, las centrales eléctricas Wärtsilä Flexicycle incluyen una turbina de vapor de ciclo combinado.

«México es un mercado muy interesante para nosotros. Las plantas de energía basadas en motores flexibles pueden ayudar a optimizar el sistema energético, proporcionando potencia pico eficiente y reacción rápida de respaldo para las energías eólica y solar. Esto puede llevar a un ahorro significativo», puntualizó Rakesh Sarin, presidente de Wärtsilä Power Plants y vicepresidente ejecutivo del Consejo Directivo de Wärtsilä Corporation.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba