Lo Más Nuevo

Asesorará la CEPAL a la Cd. de México en políticas sobre calidad de vida

11 de noviembre de 2013.- El Gobierno del Distrito Federal y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy en la Ciudad de México un Convenio Marco de asistencia técnica con el fin de ofrecer capacitación en políticas de desarrollo económico, desarrollar el intercambio entre gobiernos locales de Latinoamérica y el Caribe, y promover el conocimiento en la región de las políticas desarrolladas en la Ciudad de México.

El acuerdo fue firmado por Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional en México de la CEPAL, en representación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas. Como testigo de honor asistió el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México

En la ceremonia de firma del Acuerdo, Miguel Ángel Mancera anunció que a principios de 2014 su gobierno y la CEPAL organizarán un Seminario Internacional sobre Pobreza y Desigualdad en América Latina con el fin de evaluar efectivamente las acciones de combate a la pobreza, entre otras acciones.

«Los expertos de análisis de las políticas públicas estarán cerca de la Ciudad de México», dijo el Jefe de Gobierno. “Agradezco a la CEPAL su cercanía”.

Por su parte, Hugo Beteta reconoció la importancia de la Ciudad de México como una de las tres más pobladas del mundo, que recibe casi la mitad de la inversión extranjera  directa del país, y es la sede de casi el 60 por ciento de las 500 empresas más grandes de México.

“Nos da mucho gusto acompañar de cerca los esfuerzos  de su gobierno para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”, aseguró el funcionario de las Naciones Unidas.

El Convenio se lleva a cabo en el marco de la política de asistencia técnica para los gobiernos de la región de la CEPAL y tiene los propósitos fundamentales de:

·         Organizar reuniones, seminarios, capacitación y realización de estudios en materia de planeación del desarrollo, políticas de desarrollo económico, evaluación de políticas y programas, análisis de la desigualdad socio-espacial, políticas para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, particularmente para la construcción de la autonomía e independencia económica de las mujeres, diversidad cultural y pueblos indígenas en ciudades, políticas de empleo y apoyo al ingreso en economías urbanas y políticas sociales comparadas en grandes ciudades.

·         Desarrollar un intercambio permanente y sistemático entre gobiernos locales de Latinoamérica y Caribe en sistemas de planeación del desarrollo y políticas públicas de igualdad e inclusión social.

·         Coadyuvar en el conocimiento internacional en la región latinoamericana y del Caribe de las lecciones aprendidas en la política de desarrollo económico, social y urbano del Gobierno del Distrito Federal.

Atestiguaron la firma del Acuerdo el Secretario de Desarrollo Económico del GDF, Salomón Chertorivski; el presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados; el Director Adjunto de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Juan Carlos Moreno-Brid, y el Jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL, Pablo Yanes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba