Lo Más Nuevo

Impulsará CFE establecimiento de electrolineras en México

28 de octubre de 2015.- Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad, informó que la empresa impulsará en los próximos seis meses el establecimiento de 30 electrolineras, de las cuales existen hoy 291 estaciones en todo el territorio mexicano.

 

Durante la inauguración de dos electrolineras en el estacionamiento del Monumento a la Revolución, destacó que, estas son públicas, universales, al ser compatibles a todas las marcas que tienen automóviles eléctricos o híbridos recargables.

“Con estas dos estaciones México ya tiene 291 electrolineras; en lo que va de este año hemos impulsado electrolineras públicas, universales y gratuitas, y hacia adelante estaremos impulsando el establecimiento de 30 durante los próximos seis meses”, destacó Ochoa Reza.

En las estaciones públicas, los usuarios pueden recargar su automóvil de manera gratuita y es el establecimiento el que le paga a la CFE la energía utilizada.

Además, expuso que el costo de las recargas de los autos oscila entre $30 y $60, según el tipo de auto y la necesidad, por lo que recomendó considerar este tipo de unidades, ya que son muy económicas, y una recarga dura hasta tres días.

Ochoa Reza recordó también que con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) han impulsado un convenio para que aquellas personas que compren una unidad eléctrica o híbrida recargable puedan solicitar en la agencia que la CFE les instale una electrolinera doméstica, cuyo costo será absorbido por la automotriz.

Con esto, explicó, el medidor de la estación será independiente al doméstico o comercial, de tal manera que las recargas no contaminarán la tarifa de energía eléctrica de los hogares o del trabajo.

Además, señaló que han tenido conversaciones con representantes de distintos estados de la República, como Sonora, en torno al interés de conocer la tecnología, para tener transporte público con procesos híbridos recargables, con automóviles o camiones totalmente eléctricos.

Para la incorporación a una flota de este tipo de unidades, comentó que están en espera de que lleguen otros modelos para pasar a la segunda fase, la cual podría incluir unidades de mayor volumen y capacidad.

 

Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba