Nacionales

Alista CFE portal con ventanilla única en 2015

2 de junio de 2014.- En marzo de 2015 quedará listo el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre Gobierno Digital. En el portal de CFE se podrán realizar cinco de los 22 trámites que tiene registrados, en una ventanilla única.

“Para marzo 2015 está el proyecto de gobierno digital, CFE se comprometió a tener cinco trámites de los 22 que tiene registrados (…) para baja, media y alta tensión”, afirmó Miguel A. Loredo, subgerente de Planeación de Distribución de CFE, durante el Foro Regional CFE-ACEN.

Detalló que aproximadamente hay 7 mil trámites que se realizan con todas las dependencias de gobierno y que el objetivo es que en 2018, todos los trámites se encuentren registrados en el portal de Gobierno Digital.

Para ello, la CFE trabajó con el Banco Mundial en el estudio Doing Business, que mide y compara las regulaciones relacionadas con el ciclo de vida de las pequeñas y medianas empresas en 189 economías.

Miguel A. Loredo explicó que el Banco Mundial recopila información con datos desde 2007.  Para elaborar las estadísticas, se prepara una serie de cuestionarios que se deben entregar en noviembre de este año, para que aplique el estudio el siguiente año. «Hay que medir, para obtener resultados», citó.

“El promedio a nivel mundial para la apertura de negocios,es de 7 procedimientos en un periodo de 25 días, es el promedio”, indicó el funcionario de CFE.

Sin embargo, en México se llevan 85 días y 65 en América Latina.

Comentó que en el último reporte del Doing Business, Singapur encabeza la clasificación global sobre la facilidad de hacer negocios; Puerto Rico encabeza la lista de países de A.L. y el Caribe, con el puesto 40 y México está en el lugar 53.

“Es así como nos vemos en la tabla segmentada por clasificación regional”, detalló el funcionario.

Comentó que en la clasificación de Doing Business, respecto a los trámites que se hacen en el país para la apertura de un negocio no se avanzó en el rubro de obtención de electricidad. México está en el lugar 133.

El registro de propiedades ocupó el lugar 145 el año pasado y bajó al 150 este año; la obtención de crédito bajó dos puntos de 42 a 40; la protección de inversiones pasó del lugar 68  al 67, en la clasificación de Doing Business

En la tabla comparativa de obtención de electricidad, México realiza 7 procedimientos, mientras que en América Latina se realizan 6 procedimientos y en los países de la OCDE, son 5 países.

Señaló que la CFE está enfocada en las mejores prácticas para reducir el número de procedimientos, simplificar los trámites, facilitar información transparente y mejorar la comunicación con el usuario final.

Staff/ReportAcero 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba