Anuncia CFE paquete de licitaciones para gasoductos
21 de julio de 2014.- La Comisión Federal de Electricidad anunció un paquete de cinco licitaciones de infraestructura eléctrica y gasoductos que requieren una inversión por dos mil 807 millones de dólares. Se refiere a los Gasoducto El Encino-La Laguna y San Isidro Samalayuca, así como la Central Norte III, Central Guaymas II y la línea de transmisión Huasteca-Monterrey.
Pedro Joaquín Codwell, secretario de Energía (Sener) comentó: “de la mano de la Reforma Energética esta infraestructura será una promesa y se garantiza la transparencia de los contratos”.
Durante el anuncio, que se realizó en el Museo Tecnológico de la CFE, también estuvieron presentes, el director General de CFE, Enrique Ochoa y el presidente de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles.
El gasoducto de 42 pulgadas transportará gas natural desde la región de Waha, Texas para asegurar el suministro hacia las centrales de generación en los estados de Durango y Chihuahua así como el Centro y Occidente.
En el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, señala que el gasoducto El Encino-La Laguna se extenderá en 423 kilómetros, la inversión estimada asciende a 8 mil 385 millones de pesos, y la fecha de operación estimada es para el primer trimestre de 2017, el cual transportará 1,500 millones de pies cúbicos de gas por día.
Por otra parte, el proyecto de Waha – Central Eléctrica “Norte III” (cerca de Samalayuca), tendrá una longitud de 300 kilómetros, y la inversión estimada ascenderá a 7 mil 95 millones de pesos, estimada en el primer trimestre de 2016, para llevar 1,450 millones de pies cúbicos de gas por día.
No obstante, el plan de gasoductos contempla la realización de 18 proyectos en todo el país, estimada en 172 mil 525 millones de pesos. Se prevé que la mayoría de los proyectos comience en este año y finalice su construcción entre 2016 y 2018, según datos del PNI.
Entre los planes de gasoductos, según el PNI, está el gasoducto Colombia-Escobedo, con una longitud de 254 kilómetros, el cual tendría una inversión estimada en 4,838 millones de pesos con fecha de licitación prevista para el primer semestre de 2015 y estará terminado en 2017.
En cuanto a los proyectos de electricidad, se incrementará al Sistema Eléctrico Nacional cerca de mil 642 megawatts (MW) de capacidad instalada, indicó la CFE.
Las líneas de transmisión integran tres líneas de 450 Kilovatios, y dos subestaciones eléctricas, que atravesarán los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Por: Staff Report Acero