Adoptaran programa de capacitación Cediam en Querétaro a proveedores de Toyota
Isidoro Mata Cano, director del Cediam, explicó que a través de este programa los proveedores de GM se han actualizado y capacitado en sistemas de calidad, temas de manufactura, sistemas de mantenimiento, liderazgo de operación, logística y tecnologías de la información.
El Cediam forma parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y pese a que el Campus Querétaro no es el único que cuenta con este modelo, sí es el que GM eligió para capacitar a sus proveedores en todo el país.
Informó que durante el presente año se iniciaron pláticas con 35 empresas que requieren servicios de entrenamiento, entre las que se incluyen negociaciones con directivos de Toyota y BMW, que buscan que se capacite a quienes serán sus proveedores.
Expuso que cada vez es más alta la demanda en servicios de entrenamiento, en su mayoría de empresas de autopartes de origen extranjero que se están instalando.
“No hay mucha diferencia entre las necesidades de General Motors y lo que requieren Toyota y BMW, únicamente hay que tropicalizar algunos conceptos de terminología, debido a que todos los procesos son comunes para todas las armadoras.”
Señaló que pese a que tanto Toyota como BMW todavía no contratan personal y tampoco cuentan con un padrón de proveedores, ya están preocupados por los esquemas de calidad que tendrán que utilizar las empresas de autopartes con las que van a trabajar.
Dichas empresas fueron atraídas por “el gran éxito que se tuvo con el programa que se implementó para los proveedores de GM”, lo que ha elevado la competitividad de la industria de autopartes.
General Motors logró, en sólo 18 meses, incrementar el nivel de aceptación de las piezas, disminuir el porcentaje de rechazo y aumentar la calidad de sus proveedores.
En ese lapso se ha capacitado a dos mil personas en 17 estados de la República y se incrementó el número de proveedores de 80 a 200.
Agencias