Destaca Bombardier interés por proyectos de infraestructura en México
Explicó que hoy por hoy el tren es una opción que permite ser mucho más eficiente en cuanto al uso de recursos y mucho más amigable con el medio ambiente.
Dijo que si bien el mercado mexicano es muy competido, hay un potencial muy grande en proyectos no solicitados y para desarrollar sistemas troncales alrededor del país.
Enfatizó que deben desarrollar estrategias que les permitan adecuarse a los mercados, en especial el mercado mexicano donde mostro mas interés.
Durante su ponencia ante inversionistas canadienses, expresó el interés de Bombardier por penetrar de mayor manera en el mercado mexicano, «en el cual podamos tener un producto adecuado para venderlo al precio adecuado».
Detalló que su tarea es convencer que una inversión posiblemente al principio suene grande, pero a largo plazo permite una rentabilidad mayor y un ordenamiento más eficaz que tener muchas líneas de autobuses.
Aclaró que el medio de transporte en autobús es efectivo, pero ya se usa como vía troncal, cuando deben ser alimentadores de un sistema férreo, «entonces hay muchos proyectos en donde deberíamos de ayudar nosotros para desarrollar sistemas eficientes de transporte férreo en el país».
Al respecto, adelantó su interés de participar en proyectos de trenes en el país y «ahora estamos muy atentos a las licitaciones que vienen en la Ciudad de México, particularmente en la línea 1 del Metro».
Sobre la volatilidad en los mercados financieros, refirió que en cuanto a los proyectos en dólares hay manera de hacer predicciones y tener coberturas que permiten la protección.
Durante la mesa de trabajo en la que participó al lado del vicepresidente de Mercadotecnia y Desarrollo de Negocios en las Américas de Magna Internacional, Scott Paradise, ambos representantes coincidieron en expresar que México es un país ganador, por lo que invitaron a la inversión extranjera.
Agencias