Economia y Politica

Incrementan deuda Pemex y CFE a $905,640 millones de pesos

4 de Mayo de 2015.- Pemex y CFE incrementaron su deuda en $905,640 mdp en 2014, mismo año en el cual acumularon una perdida conjunta de $254,592 mdp, debido a la caída de los precios del petróleo pese a las coberturas contratadas por el gobierno federal.

Según el informe de la cuenta pública de ese año, que la Cámara de Diputados recibió la semana pasada y turnó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ambas empresas lograron ingresos y beneficios por $5 billones 513 mil 675 millones de pesos, pero sus gastos y otras pérdidas ascendieron a $5 billones 768 mil 267 millones.

El principal rubro que afectó negativamente a las dos entidades, no identificado con claridad por la Secretaría de Hacienda, es el de otros gastos, que fue de $4 billones 496 mil 49 millones.

A éste se sumó el impacto de la deuda, así como el de pensiones y jubilaciones, que duplicó el costo del ejercicio de 2013. En ese año representó $73 mil 325 millones y para 2014 llegó a $162 mil 181 millones.

El reporte señala que las coberturas contratadas por el gobierno federal, para garantizar el precio del petróleo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación 2014 fueron de $14 mil 846 millones 863 mil 333 pesos.

La deuda de largo plazo aumentó al comenzar el año, indica, después de que Pemex realizó una colocación de bonos en los mercados internacionales, el 15 de enero pasado, por 6 mil millones de dólares en tres tramos.

El primero, por  $1,500 millones de dólares y un cupón de 3.500 por ciento, con vencimiento a julio de 2020; otro, de $1,500 millones de dólares con vencimiento a enero de 2026, y el último por $3 mil millones de dólares y un cupón de 5.625 por ciento, con vencimiento en enero de 2046.

Además, el 22 de enero incrementó el programa de emisión de pagarés de mediano plazo de $42 mil millones de dólares a $52 mil; el 19 de enero Pemex realizó una oferta de certificados bursátiles por casi $24 mil 300 millones de dólares en el mercado local, con vencimientos entre 2020 y 2026.

Entre el primero de enero y el 27 de febrero Pemex Internacional Holding BV –empresa fuera del control presupuestal constituida por Hacienda en 1988 en el gobierno de Carlos Salinas, en Ámsterdam, Holanda– efectuó pagos de una línea revolvente de crédito por $500 millones de dólares.

La deuda interna y externa de Pemex y CFE a corto plazo es de $164 mil 443 millones de pesos; la de largo plazo, de $1 billón 143 mil 727 millones, y el rubro otros pasivos asciende a $1 billón 636 mil 755 millones.

Asimismo, el informe reveló que al 31 de diciembre la administración federal había firmado 23 contratos con inversionistas privados, denominados productores independientes de energía, a través de plantas de generación de electricidad financiadas y construidas por las compañías.

Informó que Pemex enfrenta diversos juicios civiles, fiscales, penales, agrarios, administrativos, ambientales, laborales, mercantiles, de amparo y procedimientos de arbitraje. Los resultados de los procesos son de pronóstico incierto, ya que la determinación la tomarán las autoridades competentes, detalló.

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba