Tardara 2 años en recuperar ingresos de Pemex y CFE
El secretario dijo; «Definitivamente en este año no. Los precios del petróleo no se espera que regresen a los máximos que tuvieron en años pasados. Vamos a seguir, por lo menos un par de años en esta situación de volatilidad en los precios, en consecuencia Pemex y CFE tienen que ajustar sus presupuestos», además también puntualizo que Habrá inestabilidad por más tiempo.
Remarcó que la reforma energética requiere tiempo para implementarse pero que a la fecha ya hay 2 licitaciones para contratos de exploración y extracción en aguas someras del Golfo de México.
Anunció que la próxima semana se anunciará la tercera licitación que será terrestre, principalmente en campos maduros, y en julio otra para aguas profundas. Las dos primeras rondas implicarán inversiones por $3,000 millones de dólares, pero con el sector eléctrico México captará $60,000 millones de dólares en los primeros 5 años pero los efectos comenzarán a registrarse a finales de 2016 y principios de 2017.
También aseguró que las ahora empresas productivas del Estado podrán realizar inversiones en infraestructura y proyectos pero precisó que pueden ser mediante la asociación con el sector privado porque así se los permite la reforma energética.
Así que, dijo, el recorte que han sufrido Pemex y CFE puede suplirse con asociaciones público- privadas, como por ejemplo mediante convenios de exploración y extracción de hidrocarburos para frenar la declinación petrolera y gasífera que sufre México, o en la construcción de plantas industriales.
Señaló «Esto es una oportunidad para que Pemex y CFE capten capital y tecnología. Es muy importante que México tenga esta reforma en este momento de volatilidad de los precios del petróleo».
El secretario participó en un panel sobre el futuro de la electricidad en América Latina y se reunirá con sus homólogos de El Salvador, Honduras y Guatemala, el llamado Triángulo del Norte, para analizar la construcción del gasoducto Mesoamericano que forma parte del acuerdo de complementación económica que firmó con anterioridad en Palacio Nacional.
También dijo que en el WEF buscará financiamiento para la CFE con una corporación mundial para transformar plantas eléctricas que funcionan actualmente con combustóleo para que lo hagan con gas.
Agencias