Nacionales

Precio de la chatarra, afectado por la baja producción mundial de acero

23 de febrero de 2015.- Desde finales de 2014, los mercados han venido mostrando una baja generalizada en el precio de la chatarra, uno de los principales insumo para la producción de acero. Para entender las razones de esta caída es importante analizar la interrelación existente entre la oferta y demanda de esta materia prima en el sector del acero.

Primeramente hay que considerar que el uso intensivo de la chatarra se presenta en empresas que utilizan la tecnología de horno de arco eléctrico, a diferencia del alto horno que utiliza más intensamente el mineral de hierro como materia prima para la producción de acero.

De acuerdo con información de la World Steel Association (WSA), el 71% de la producción mundial utiliza el proceso de fabricación basado en el alto horno, mientras que un 28% utiliza la tecnología basada en el horno de arco eléctrico. Aunque en un principio deberíamos concluir que el uso alto horno está más difundido en el mundo, es importante considerar que estos datos están sesgados debido a que China, el principal productor de acero en el mundo, uso como ruta de producción esta tecnología. Al eliminar este sesgo, podemos observar que en el resto del mundo, la producción a través de la tecnología de horno de arco eléctrico alcanza un 46%, mientras que el 54% restante utiliza el proceso de producción a través del alto horno.

El siguiente cuadro muestra a los 15 principales productores de acero en el mundo y la participación del método del arco eléctrico en sus producciones de acero. Irán es el principal usuario de esta tecnología seguido de Italia, Turquía y México. Además, India y EUA son también importantes usuarios de la ruta de horno de arco eléctrico y por lo tanto de importantes volúmenes de chatarra para la producción de acero.


Por otra parte, la chatarra es un producto altamente comercializado en los mercados internacionales de productos siderúrgicos. Anualmente se exportan en el mundo alrededor de 100 millones de toneladas de chatarra. Estados Unidos es el principal exportador de esta materia prima con un promedio de 20 millones de toneladas anuales. Otros importantes exportadores son Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Canadá y Países Bajos. Estos 7 países abarcan el 60% de las exportaciones totales de chatarra.


En los últimos años, el comercio de chatarra ha venido a la baja. De acuerdos con datos de WSA en 2011 se alcanzó el nivel máximo de exportaciones con un monto de casi 106 millones de toneladas. Sin embargo, para 2013 las exportaciones habían descendido a 95 millones de toneladas y se estima que el año pasado la tendencia continuó a la baja para alcanzar un estimado de 90 millones de toneladas.

A este respecto conviene revisar cuál ha sido el comportamiento del principal exportador de chatarra al mundo. De acuerdo con datos del Gobierno de Estados Unidos después de la crisis económica y financiera de 2009, el país alcanzó su máximo nivel de exportaciones de chatarra en 2011, mismo año que las exportaciones totales tocaron su punto máximo. A partir de ese punto, la evolución del comercio exterior de Estados Unidos empezó a disminuir.

En promedio entre 2011 y 2014, las exportaciones de EUA disminuyeron 37%, debido a que los envíos a los principales mercados consumidores de chatarra (Turquía y Asia) disminuyeron de manera importante, como se muestra en el siguiente cuadro:


Cabe notar que la producción de acero en varios de estos países ha venido cayendo, por ejemplo durante el año pasado la producción de Turquía disminuyó 1.8%, Egipto bajó 4%. Otros países que no figuran entre los principales clientes de EE.UU., como Italia también tuvieron una caída en la producción de acero. Además de ello, la producción de acero en China también sufrió un estancamiento. Aunque China no utiliza en forma intensiva la tecnología a base de chatarra, la producción por este método es estimada en unos 80 millones de toneladas, lo cual es lo suficientemente grande para impactar la demanda de materia prima.

De esta manera los precios que se observan en la chatarra de acero están siendo afectados de manera importante por la baja en la producción de acero que se ha venido observando desde finales del año pasado.

 

Por Staff ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba