INTERNACIONALES

La producción de acero de China alcanzará su máximo en 2016.- Fitch

15 de dic. 2015.- La producción de acero de China, mayor productor mundial, alcanzará su nivel máximo el año que viene y a partir de entonces comenzará a descender debido al cierre de plantas, según pronosticó la agencia de calificación Fitch.

Fitch pronosticó que la producción de acero de la segunda economía mundial se situará en 2015 en 1,170 millones de toneladas, 20 millones de toneladas más que el año pasado (un aumento del 1.7%), y anticipó un crecimiento de 16 millones de toneladas más entre 2016 y 2017.

Sin embargo, el informe considera que a partir de 2016 los incrementos en la capacidad productiva de las plantas chinas se verán superados por las reducciones debido a la clausura de fábricas por su falta de rentabilidad y las mayores exigencias medioambientales.

El consumo de acero de China descendió en 2014 por primera vez en dos décadas y la agencia de medición de riesgos espera una reducción mayor este año, debido a la ralentización de la inversión en activos fijos y la venta de los excedentes que las empresas acumulan.

Las fuerzas del mercado, señaló Fitch, obligarán a muchas pequeñas plantas a cerrar, por lo que calcula que en los próximos cinco años el gigante asiático reducirá su capacidad de producción entre 75 y 85 millones de toneladas anuales.

La agencia también avanzó que las exportaciones de acero de China, que en 2014 alcanzaron los 93.8 millones de toneladas, se situarán entre 70 y 80 millones de toneladas anuales a largo plazo.

Para hacer frente a los crecientes mayores retos que plantea el mercado y las cada vez mayores exigencias medioambientales, Fitch recomendó a los productores chinos una mayor inversión en investigación y desarrollo.

China es el mayor productor mundial de acero, según la Asociación Mundial del Acero, con una capacidad de producción que casi ha multiplicado por ocho en los últimos años la del segundo país de la lista, Japón.

 

Las exportaciones de acero chino son recurrentemente acusadas de incurrir en «dumping» (venta por debajo de su valor) y son un frecuento motivo de fricciones comerciales del gigante asiático en el exterior, especialmente con la Unión Europea, Estados Unidos o Japón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba