Nacionales

Impone SE cuota provisional del 34% a placa de acero de China

31 de enero.- La Secretaría de Economía a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), determinó continuar la investigación por prácticas desleales de comercio internacional por discriminación de precios, e impuso una cuota compensatoria provisional de 33.98 por ciento a las importaciones de placa de acero en hoja, originarias de China. 

Esta mercancía ingresa por las fracciones arancelarias 7208.51.01, 7208.51.02, 7208.51.03, 7208.52.01, 7225.40.01 y 7225.40.02 de la tarifa de la ley de los impuestos generales de importación y de exportación.

La dependencia publicó en el Diario Oficial la resolución que señala que las cuotas compensatorias se aplicarán sobre el valor en aduana declarado en el pedimento correspondiente.

Y compete a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplicar la cuota compensatoria en todo el territorio nacional.

Conforme a esta Resolución los importadores que deban pagar la cuota compensatoria provisional, no estarán obligados al pago de la misma si comprueban que el país de origen de la mercancía es distinto de China.

El 30 de abril de 2013 Altos Hornos de México, (AHMSA), solicitó el inicio de la investigación administrativa por prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios sobre las importaciones de placa de acero en hoja, originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.

El 26 de julio de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución mediante la cual se aceptó la solicitud de AHMSA y se declaró el inicio de la investigación antidumping. Se fijó como periodo de investigación el comprendido de enero a diciembre del 2012 y como periodo de análisis de daño, el comprendido de enero de 2010 a diciembre del 2012.

El producto objeto de investigación es la placa o plancha de acero en hoja, aleada y sin alear. Las principales características físicas que describen a esta mercancía son el espesor igual o mayor a 4.75 mm (0.187 pulgadas) y el ancho igual o mayor a 600 mm (23.6 pulgadas), así como el largo hasta de 12,192 mm (480 pulgadas). Técnica o comercialmente se le conoce como placa o plancha de acero cortada en hoja y en el mercado internacional como plate, medium plate, heavy plate, hot rolled carbon steel plate o cut-to-length steel plate.

La placa de acero en hoja se fabrica fundamentalmente conforme a las especificaciones que establecen las normas estadounidenses ASTM-Designation A 36/A 36M08 y la ASTM A-572 de la American Society for Testing and Materials (ASTM), que son equivalentes con las normas mexicanas NMX-B-254-1993 y B-284, respectivamente.

AHMSA proporcionó información de las empresas chinas fabricantes del producto objeto de investigación que exportan al mercado mexicano: Anshan Iron & Steel Group Corporation, Minmetals Yingkou Medium Plate Co. Ltd. y Shanghai Baosteel Group Corporation («Baosteel»).

La placa de acero en hoja es un insumo que se utiliza para fabricar bienes intermedios y de capital, por ejemplo: recipientes a presión, plataformas marinas para la industria petrolera, calderas, góndolas para ferrocarril, discos de arado, cuchillas, piezas de maquinaria e implementos agrícolas, perfiles para construcción y tubería soldada, entre otros productos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba