Energía

Cierra WTI en $90.32 dólares por barril

El WTI cerró la semana perdiendo 0.47%, cotizando en 90.32 dólares por barril. Las presiones a la baja comenzaron luego de que el WTI tocara un máximo de 93.74 dólares por barril, no visto desde el 7 de noviembre del 2022.

Esta es la primera semana en la que el precio del petróleo pierde tras ganar 13.70% durante las tres semanas previas.

Asimismo, las presiones a la baja se intensificaron ante la expectativa de que la tasa de interés permanecerá alta por más tiempo.

Cabe destacar que, aunque la Reserva Federal decidió mantener la tasa de interés sin cambios en un rango entre 5.25 y 5.50%, elevaron las proyecciones de tasa de interés para los siguientes años, lo que genera el riesgo de una menor demanda.

Asimismo, esperan una inflación más elevada al aumentar la proyección de 3.2% a 3.3% para el cierre del 2023.

Las pérdidas fueron limitadas, ante la noticia de que Rusia prohibirá las exportaciones de gasolina y diésel, como medida para estabilizar el mercado interno de combustible. Sin embargo, se cree que esta medida puede estarse dando para presionar a los mercados globales de diésel, pues eliminarán el suministro de ese combustible, lo que podría empeorar la escasez.

Por su parte, el precio del gas natural TTF de Europa aumentó 9.07% en la semana y cerró la semana cotizando en 39.791 euros por megavatio hora.

Las presiones al alza se deben a los riesgos de una menor oferta debido a:

La prohibición de Rusia sobre algunas exportaciones de combustible reavivó las preocupaciones sobre los suministros. Si bien, Europa consume menos del 10% de gas natural ruso, vuelven los riesgos de una menor oferta.

A La caída en los flujos hacia la planta de Gas Natural Licuado de Sabine Pass en Luisiana, ya que el GNL de Estados Unidos es crucial para Europa desde que los flujos de gas de Rusia se han reducido.

Una menor producción del yacimiento Troll de Noruega pues la mayor parte de la semana se encontró en mantenimiento.

La menor oferta de Australia causada por las huelgas de las instalaciones de gas natural licuado de Chevron.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba