Invertirá Coahuila Dlls $350 millones de dólares en energía eólica
El Mandatario Estatal tiene proyectado construir parques eólicos en el ejido Hipólito, de Ramos Arizpe, y en General Cepeda, así como en La Laguna, por lo que entre otros temas se trataron la inversión que se ejercería en estos parques, además de la generación de empleo.
Entre los beneficios locales del proyecto Eólica Coahuila se encuentra el de crear empleos con personal local, formación técnica para las actividades del proyecto, empleos indirectos mediante la contratación de empresas de la zona; atractivo turístico promoviendo negocios locales, inversiones en infraestructura locales, así como ingresos administrativos locales.
De acuerdo con los datos técnicos del proyecto, el Parque Eólico producirá suficiente energía para abastecer a 50 mil viviendas (asumiendo que el consumo promedio anual es de 11.000 kwh/año/vivienda).
Con oficinas centrales en Madrid, España, Energías de Portugal es líder mundial en el sector de las energías renovables y el tercer productor mundial de energía eólica. Con una sólida cartera de proyectos en desarrollo, unos activos de máxima calidad y una capacidad de explotación líder del mercado, EDP ha experimentado un desarrollo sobresaliente en los últimos años y ya está presente en once mercados internacionales (Bélgica, Brasil, Canadá, España, EE. UU., Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumania).
Apenas este pasado mes de abril, según su página de internet, EDP llegó a un acuerdo con Industrias Peñoles para formalizar un contrato de suministro eléctrico en régimen de autoabastecimiento para la energía producida en un parque eólico, cuya instalación sería para el 2016.
Asistieron al encuentro José Antonio Gutiérrez Jardón, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad; Ricardo Aguirre Gutiérrez, Presidente Municipal de Ramos Arizpe; Jorge Dávila Peña, Presidente Municipal de Parras de la Fuente; Rodolfo Zamora Rodríguez, Presidente Municipal de General Cepeda; Joao Manso Neto, Ejecutivo de Energías de Portugal; Gabriel Alonso Imaz, Ejecutivo de Energías de Portugal; Rafael Rebollar González, Director Ejecutivo de Metales Químicos de Peñoles; Arturo Vaca Durán, Director de Energía y Tecnología Industrias Peñoles.
Logran contrato en EUA
EDP Renovables (EDPR), filial de la eléctrica Energías de Portugal (EDP), logró un contrato de inversión con bonificación fiscal por un montante de 33 millones de dólares (unos 25 millones de euros) para un parque solar en EUA.
En un comunicado enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, EDPR explicó que, a través de su subsidiaria EDP Renewables North America LLC, el acuerdo «tax equity» se destina al parque Lone Valley de 30 megavatios, en California, «a cambio de un interés económico» no especificado.
Este proyecto venderá su producción, a través de dos contratos de venta de energía («CAE») con duración de 20 años, a la Southern California Edison Company, subsidiaria de Edison International.
La «tax equity» proporciona al inversor beneficios fiscales que concede el Gobierno Federal de EEUU y ha sido una fórmula ya utilizada para financiar proyectos de energía verde.
«El parque Lone Valley es la primera inversión de EDPR en tecnología solar en EEUU», refirió la compañía con sede en España, pero que cotiza en la Bolsa de Lisboa.
La empresa ganó 87 millones de euros en el primer semestre del 2014, un 32 por ciento menos que en el ejercicio anterior, y opera en España, Portugal, EEUU, Canadá, Polonia, Rumanía, Brasil, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.
Los títulos de EDPR mejoraron hoy en la Bolsa de Lisboa el 0,38 %, hasta 5,52 euros cada acción.