“Invaden” escaladores regios ruta del desierto en Coahuila
14 de dic. 2015.- Desde el fin de semana pasado y hasta la conclusión de las vacaciones decembrinas, escaladores de la región (especialmente regios), aprovechan la temporada de Rappel y Escalada de fin de año que se abre en la zona de Cuatro Ciénegas, Coahuila, mejor conocida como Ruta del Desierto, para acudir al lugar y realizar estas actividades deportivas y eco-turísticas.
Se dan cita en el lugar, y luego recorren los distintos parajes especiales para su actividad, escaladores que han encontrado aquí todos los elementos ideales para practicar su disciplina, señalan autoridades y lugareños.
Según comentan, los deportistas siempre cargados con sus equipos, han elegido esta región turística como «su zona» de prácticas en este período vacacional, principalmente por dos razones: cercanía y equipamiento.
«No es lo mismo las vacaciones decembrinas que las de verano, en la que los vacacionistas (y los mismos escaladores entre ellos), cuentan con más tiempo para viajar y por ende, con más opciones dentro y fuera del país para ir a escalar; en ésta época se busca el mejor punto posible a la mejor distancia posible, así que se ha ido corriendo la voz de lo que tenemos aquí en la Ruta del Desierto de Coahuila», refiere Luis Gilberto González, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova.
Tan sólo entre Cuatro Ciénegas y Candela (Dos Pueblos Mágicos dentro de esta misma Ruta), hay alrededor de 5 o 6 zonas para escalar, con paredes de dintintas alturas, que van desde 5 hasta 25 metros, para todos los niveles, ya sean expertos, intermedios o principiantes, según comenta el directivo.
Y detalla que «contamos, sobre todo en la zona de Nadadores, con paredes de fuertes pendientes, ideales para poner a prueba la fuerza física y mental de los escaladores más diestros, por ello, ya que hay algunos puntos de altura considerable, se les recomienda que en todo momento tengan a la mano su equipo de protección».
Sobre el equipamiento y servicios disponibles en el lugar, señala:
«Conocemos, por versiones de los mismos escaladores, que no es común contar con puntos para escalar tan cerca de zonas hoteleras y restauranteras, comercios e inclusive balnearios, que hacen de la salida de estos paseantes algo más completo; nos han comentado que incluso se hacen acompañar de otros miembros de su familia, que no necesariamente vienen a escalar», señaló.
Según el directivo, cuentan con registro de grupos para escaladores, de manera que, si lo solicitan, se les puede asignar un guía especial que les facilite el encontrar y diseñar su agenda del día y sus recorridos, de manera que no pierdan tiempo y, con la asesoría de alguien de la zona, recorran de mejor manera las distintas rutas.
«El guía no tiene costo, y también es bueno que cuenten con este apoyo para reducir los riesgos de esta actividad, que ya de por sí implica un cierto grado de riesgo, pero bueno, por qué no reducir este riesgo al mínimo posible?», comenta.
Cuatro Ciénegas, el lugar más visitado de la región por turistas nacionales y extranjeros, está alrededor de dos horas y media de Monterrey vía terrestre, y cuentan con alrededor de 7 Hoteles y unos 400 cuartos disponibles, finalizó González.