INTERNACIONALES

¿Acero o Concreto? Elección del material ideal para un proyecto de construcción

30 de mayo de 2013.- Con el objetivo de ayudar a los especialistas, proyectistas, arquitectos e ingenieros involucrados en la industria de la construcción, a realizar una mejor inversión al momento de la elección de los materiales para un nuevo proyecto; hay que tomar en consideración criterios determinantes como: calidad, seguridad, tiempo, costo y contribución al medio ambiente (desarrollo sustentable), los cuales  compartimos en esta última entrega correspondiente a los artículos sobre los beneficios de construir con acero o concreto.

Al momento de iniciar la planeación y el diseño de una obra, surge la necesidad de preguntarse sobre la idoneidad de los mejores materiales para su construcción.

Como hemos revisado en nuestras entregas anteriores, en este proceso se ponen sobre la balanza los beneficios, así como las limitantes de ambos materiales. En el caso del acero, por la rapidez, ventajas y calidad de prefabricación, se ha impulsado la construcción de estructuras metálicas con base en éste material, mientras que alrededor del concreto, han surgido nuevos sistemas constructivos complementarios.

Todo ello bajo la premisa de que ambos materiales pueden coexistir de manera armónica o bien por separado como solución idónea en proyectos determinados. Algunos de los beneficios del acero como una opción ideal al momento de construir, que bien valdría considerar nuevamente, son:

Disminución del tiempo de construcción en 40% comparado con otros sistemas convencionales. Punto que influye directamente en la inversión realizada en la obra.

·      Las estructuras de acero pesan entre 6 y 10 veces menos que otros sistemas de construcción

·      Es un material amigable con el medio ambiente ya que proviene, en algunos casos, del reciclaje de chatarra, contribuyendo así al desarrollo sustentable.

·      Protección del medio ambiente ya que produce menos ruido y disminuye la generación de basura.

Asimismo, se hizo hincapié en el uso del acero en México como una oportunidad para acelerar su adopción, dado que en comparación con otros países, aún es baja. Esta tendencia ilustra el  interesante reto que tiene toda la cadena productiva para lograr que sea usado cada vez más en diferentes proyectos, y con ello,  Optimizar los recursos en la industria de la construcción.

Características a considerar

ASPECTOS A CONSIDERAR AL EMPLEAR CONCRETO:

ASPECTOS A CONSIDERAR AL EMPLEAR ACERO ESTRUCTURAL:

La búsqueda de economía en los cálculos suele ser causa de sobrecosto en la obra.

La economía en los cálculos puede llevar a fracasos en la obra.

Un diseño armónico puede producir fácilmente un resultado económico.

Un diseño lógico puede producir fácilmente un resultado económico.

Las técnicas de análisis son menos ajustadas al comportamiento real.

Las técnicas de análisis reflejan mejor la conducta de la estructura.

Es posible omitir o subestimar cargas debido a la complejidad del modelo estructural.

Es posible asimilar más las cargas logrando una mejor evaluación del estado comportamiento.

El equilibrio y la estabilidad general son asunto de lógica debido a la rigidez y el monolitismo.

El equilibrio y la estabilidad son asunto de experiencia debido a la flexibilidad general.

El ajuste de estructura en condición de falla es más impredecible.

La estructura es más propicia a redistribuir cargas en condición de falla.

Una falla de estabilidad puede llevar al colapso

Una falla de estabilidad suele llevar a una deformación permanente de algún elemento

El desequilibrio de un elemento puede implicar colapso general.

El desequilibrio de un elemento suele implicar redistribución de acciones.

Generalmente, la estructura cumple con otras funciones (cerramientos, muros de cortante, etc.) además de la acción estructural.

La ejecución de otras funciones es más escasa.

Se puede usar casi siempre concretos con resistencia normal.

El uso depende de la facilidad de producción y transporte.

La disponibilidad de material no es limitante.

La disponibilidad de talleres calificados puede  limitar la posibilidad de uso.

El tiempo de ejecución de la obra es más largo, lo que puede aumentar el costo de mano de obra.

El tiempo de ejecución es optimizado y de acuerdo a un calendario de obra pre-establecido.

Cuando se integran los dos materiales, es posible que se aumente la exigencia debido a las condiciones de soporte de la estructura de acero.

Para este tipo de proyectos Gerdau Corsa cuenta con la asistencia técnica para la asesoría de su ejecución. Con la  vasta oferta de productos como perfiles estructurales, varilla corrugada y habilitada, la cual ofrece seguridad, sustentabilidad, economía y factibilidad haciendo así, un proyecto exitoso.

La elección del material es un factor subjetivo que depende del concepto del proyecto arquitectónico, de las posibilidades del cliente y del objetivo de la obra. El valor relativo de cada una de las alternativas de material a considerar, no admite una comparación generalizada, por lo que es importante que todos los involucrados en el proyecto, conozcan las ventajas y desventajas de cada material.

Hoy en día la industria de la construcción requiere de características que generen un mayor dinamismo del sector, por lo que los arquitectos, ingenieros y proyectistas hoy deben cambiar el paradigma y pensar en nuevos sistemas, materiales y procesos para hacer de sus obras, proyectos de calidad, cuya inversión generará una alta satisfacción en los consumidores finales.

Para mayor información técnica, favor de escribir a: asistenciatecnica-mexico@gerdau.com

Sobre Gerdau Corsa

Gerdau Corsa está presente en México desde el año 2007. En la actualidad opera dos plantas productoras  de acero y laminación ubicadas en el Estado de México y construye una planta para la producción de perfiles estructurales de acero en el Estado de Hidalgo. Además cuenta con tres unidades de proceso y recolección de chatarra, una planta de habilitado de varilla y siete centros de distribución ubicados en el país.

La Compañía produce en México varilla corrugada, varilla habilitada y perfiles comerciales. De igual forma, comercializa perfiles estructurales para la construcción en acero y la industria especializada. Sus productos son garantía de calidad, pues cumplen con las especificaciones de las normas nacionales y extranjeras vigentes. Además, la Empresa busca la eficiencia de sus prácticas ambientales y el desarrollo sustentable de la cadena productiva.

Por: Gerencia de Asistencia Técnica de Gerdau Corsa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba