Lo Más Nuevo

Vislumbra Cemex fuerte participación en proyectos de infraestructura en México

25 de julio de 2013.- Cemex está muy optimista para el segundo semestre del año y para el sexenio en su conjunto, debido a los proyectos de infraestructura que está arrancando el gobierno federal anunciados recientemente donde espera tener una fuerte participación.

En conferencia telefónica, Mauricio Doehner, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex,  refirió que acaba de hacerse el anuncio del Presidente Peña Nieto de los proyectos del sexenio, en el que contemplan inversiones de 1.3 miles de millones de pesos, lo que es inversión  pública y privada,  de esos 700 mil millones de pesos son de telecomunicaciones, y  582 mil son para infraestructura y transporte.

“Estamos en una posición para capitalizar y beneficiarnos de ese tipo de inversión para el sexenio, pero para la segunda mitad del año empezamos a ver un dinamismo,  habiendo pasado la veda electoral que contrasta contra el primer semestre, donde está aumentando en forma importante el gasto del gobierno y prueba de ello es la reciente carretera México- Querétaro donde nosotros vamos a suministrar el concreto”.

“Por esta razón es por la que estamos  optimistas para el segundo semestre del año, vemos proyectos en puertos, aeropuertos, carreteras,  15 autopistas , 29 carreteras, 3 trenes de pasajeros,  7 puertos marítimos, 7 aeropuertos, todo esto en lo que respecta a carreteras equivale a 19 mil kilómetros de autopistas y 13 mil kilómetros de caminos rurales”, expresó.

Señaló que esperan participar por lo menos en el mismo nivel de porcentaje de mercado en México el cual es de alrededor del 45 por ciento, mercado donde compiten 7 empresas.

La expectativa para todo el 2013 es mantener igual que el año pasado, ya que en el primer semestre tuvieron caídas importantes que esperan compensar en el segundo semestre.

Fernando González, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración de Cemex, coincidió  que en México esperan un mejor desempeño en el segundo  semestre debido a los proyectos del gobierno así como el repunte en vivienda.

“En el gasto en infraestructura desde abril y mayo está subiendo un 23 por ciento que los meses anteriores. En el caso de los volúmenes de concreto están subiendo también, los contratos que tenemos para los próximos meses desde marzo para acá han subido un 14 por ciento y desde diciembre para acá un 80 por ciento”.

Destacó que el nuevo plan de inversión en infraestructura anunciado por el presidente es un 50 por ciento mayor que la inversión realizadas en el sexenio anterior.

Respecto a la vivienda refirió que desde abril y mayo el número de hipotecas otorgadas ha subido un 20 por ciento y el número de subsidios otorgados para casas ha subido en más del 60 por ciento.

“Esos son datos específicos de que ya estamos viendo un cambio respecto al primer semestre y nos hace pensar que el segundo semestre será mucho más positivo que lo que tuvimos el primer semestre”.

Respecto a la reducción de costos que pretenden alcanzar, por 100 millones de dólares para el 2º semestre del año, es en 40 por ciento en el norte de Europa y 60 por ciento en México.

Añadió que una tercera parte de los ahorros son eficiencias operativas y el resto son reducciones de costos operativos y de logística al cambiar las condiciones de mercado por la caída de volúmenes.

“Este tipo de reducciones de costos en la medida que los volúmenes regresan y vuelvan a aumentar,  esos costos van a regresar en esa medida”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba