Pega a Cemex desaceleración económica
24 de octubre de 2013.- La desaceleración económica en México y un menor gasto público influyeron de manera negativa en los resultados financieros de Cemex, una de las cementeras más importantes a nivel global, coincidieron analistas.
Fernando Bolaños, analista de Monex Grupo Financiero, expuso que a pesar de considerar que el reporte de la empresa mostró tintes positivos, el menor dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB) del país se ha acentuado, lo cual se ha reflejado en distintos sectores económicos como el de la construcción.
Además del retraso del gasto público en materia de infraestructura, lo cual ha mermado las operaciones de Cemex en México en el periodo julio-septiembre y que representa 42.7 por ciento del flujo operativo total de la empresa.
José Luis Cuenca, analista de Invex banco, dijo a su vez que la cementera también resultó afectada por los recientes fenómenos meteorológicos, y una demanda menor a la esperada para los segmentos de vivienda e infraestructura.
En tanto, Virgilio Velázquez, analista de Intercam, consideró que el reporte fue positivo y que aunque se ubicó por debajo de lo esperado debido a la debilidad de la economía mexicana, la compañía mostró incrementos en volúmenes en casi todas las regiones.
Se espera, dijo, que la compañía se beneficie de la recuperación del sector de la construcción en Estados Unidos y de un mayor dinamismo de la economía de México.
Los resultados de Cemex fueron impulsados por incrementos en los volúmenes de cemento, en donde destacaron las operaciones en Estados Unidos y Latinoamérica.
Esto compensó la contracción esperada en México, en donde el volumen de cemento mostró una caída de 13 por ciento año contra año.
En este caso, las operaciones de la compañía fueron impactadas por los fenómenos meteorológicos, así como la continua debilidad del sector vivienda.