Afecta paridad a Pymes del centro y sur del país que adquieren equipo
“Tenemos máquinas de herramientas para el trabajo de lámina, perfiles de una inversión importante porque tienen buena tecnología, nuestros precios son en dólares y efectivamente algunos clientes del centro y sur se lo piensan antes de adquirir equipos en dólares o crédito”, enfatizó Rosario Soto, entrevistada en el piso de exhibición de Expo Manufactura 2015.
Sin embargo, dijo que el financiamiento empieza a fluir a través de la Banca que está creando esquemas de arrendamiento financiero o arrendamiento puro para bienes de capital.
“Algunas arrendadoras están a la vanguardia para financiar. Actualmente trabajo con la arrendadora The Capita Corporation de México (CIT) y se lo propongo a los clientes”, indicó la directiva.
Detalló que la financiación es propuesta por Disma como garantes ante la arrendadora CIT quien se ha familiarizado con su perfil de clientes, que es flexible para facilitar el arrendamiento.
Ximena Quintanilla Manzanilla, Ejecutivo de Promoción de CiT, aseguró que la manera correcta para no descapitalizarse es comprar mediante financiamiento.
“En CIT hemos trabajado de cerca con nuestros clientes para que tengan el mejor producto, de la más alta calidad y a su vez generen productos de calidad de exportación y sean competitivos”.
El requisito es tener dos años como mínimo de haberse constituido como empresa, se presta hasta un 30 por ciento sobre las ventas, a una tasa en dólares, entre 2 y 8 por ciento a 48 meses.
Por: Lourdes Flores F.