Energía

Prevé OPEP menor demanda de crudo

10 Oct 2019.- Por tercer mes consecutivo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó hoy su pronóstico sobre la demanda de mundial de crudo para los que resta del año, debido a las previsiones de un débil crecimiento en la región Asia-Pacífico y en las principales económicas de América Latina.

En su reporte mensual sobre el comportamiento del mercado, el cártel petrolero precisó que la demanda mundial para el resto de 2019 será de 0.98 millones de barriles por día (b/d), es decir 40 mil b/d de debajo de su estimación de septiembre pasado.

Explicó que pese a que en algunas de las naciones productoras de petróleo más poderosas del mundo, se mantiene sin cambios los pronóstico para 2020 en línea con las proyecciones del mes pasado, se espera que la demanda sea de 1.08 millones de b/d. el año venidero.

La Organización mantuvo también sin cambios su pronóstico de crecimiento económico mundial, en el mismo 3.0 por ciento de su informe anterior, debido a la estabilidad que se prevé en general todas las regiones para lo que queda del año, mientras que para 2010 los revisó a la baja del 3.0 a 3.1 por ciento.

En otras cuestiones, la OPEP atribuyó su pronóstico, a las previsiones de un débil crecimiento en la región Asia-Pacífico y en las principales económicas de América Latina para fines de este 2019 y los primeros meses del siguiente año.

Además, a la posible desaceleración del crecimiento económico en Estados Unidos en 2020 y la incertidumbre en los países de la Unión Europea (UE), incluido el acuerdo sobre la salida de reino Unido del bloque (Brexit) y el aumento de aranceles estadunidenses en la región.

Los problemas comerciales en curso entre Estados Unidos y China, que continúan frenando el impulso de su crecimiento también fueron incluidos, principalmente el estadunidense que fue revisado a la baja en 1.8 por ciento para 2020, mientras que el de China lo fijo en 3.0 por ciento, al igual que el de Japón e India

Respecto al crecimiento de los suministros de crudo en los países fuera de la OPEP para 2019, la OPEP estimó que tendrá una baja 0.16 millones de barriles diarios b/d, respecto a los 1.82 millones b/d contemplados en su reporte del mes pasado, mientras que para el próximo año lo fijo en 2.20 millones b/d.

En los últimos 12 meses, los precios del barril de crudo Brent han caído y se han ubicado alrededor de los 84 dólares por barril, en medio de temores de un aumento de la oferta, situación que precipitó una caída dramática en los precios del petróleo desde mediados de 2014 hasta 2016.

En un intento por estabilizar los precios del petróleo, la OPEP y los productores aliados independientes, incluida Rusia, acordaron a principios de este 2019 reducir la producción en 1.2 millones de b/d hasta marzo de 2020, aunque esto podría modificarse en su próxima reunión, prevista para diciembre próximo en Viena.

(Notimex)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba