Presentan en Miguel Hidalgo aplicación para poner orden en comercio
Lo anterior en cumplimiento a los compromisos de transparencia proactiva suscritos entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) y las 16 alcaldías de la capital del país.
Las autoridades de la demarcación presentaron ante las y los comisionados ciudadanos, vecinos y concejales el Sistema de Administración de Vía Pública (SIAVIP MH).
El comisionado presidente del Info, Julio César Bonilla Gutiérrez, expuso que en el país y en la Ciudad de México “se han librado muchas batallas para que el derecho de acceso a la información pública forme instituciones garantes, mantenga una reglamentación jurídica efectiva y consolide un compromiso social que permita su materialización en beneficio de la sociedad.
Subrayó que se requieren autoridades comprometidas con la transparencia para dar un salto de calidad y contar con herramientas tecnológicas para tener información real, que permita visualizar las acciones, obligaciones y rendición de cuentas de un gobierno.
Bonilla Gutiérrez dijo que el Info vigila que las autoridades cumplan con las obligaciones de transparencia que permitan el desarrollo de una buena administración.
Asimismo, indicó que el Instituto de Transparencia es un aliado de la ciudadanía, porque tutela sus derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
A su vez la comisionada María del Carmen Nava Polina reconoció el cumplimiento de las autoridades en Miguel Hidalgo, al poner en marcha esta aplicación que abona a la rendición de cuentas de la administración y genera una mayor participación ciudadana.
Manifestó que este tipo de herramientas tecnológicas deben ser más utilizadas, porque despiertan el interés y la participación de la ciudadanía, lo cual hace posible llegar a un estado abierto que beneficie a la sociedad.
En tanto, la comisionada ciudadana Marina San Martín Rebolloso afirmó que el Info es un aliado de la sociedad que además fortalece a las instituciones para que cumplan con las obligaciones de transparencia, acceso a la información pública y buenas prácticas de gobierno.
En este caso, la funcionaria indicó que la aplicación ayudará a verificar la legalidad de los comercios en vía pública y con ello se favorece la rendición de cuentas.
Con este tipo de herramientas, reiteró, se promueve la transparencia, se fortalece la rendición de cuentas y se dan instrumentos legales a la ciudadanía para denunciar los actos de corrupción y con ello reducir la impunidad.
La comisionada ciudadana Elsa Bibiana Peralta Hernández manifestó que la información es el instrumento para que las personas puedan ejercer sus derechos, conozcan más, cuestionen y participen en las acciones de gobierno.
Con esta aplicación, apuntó, las personas pueden obtener datos que les serán de utilidad para que haya un ordenamiento de la vía pública en la demarcación.
En su oportunidad el alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, consideró que este sistema dará certeza a las personas y se generará un orden público, lo cual es uno de los principios que debe cumplir un gobierno en los procesos democráticos.
(Notimex)