Economia y Politica

Morena avanza hacía su renovación sin fracturas internas: Bertha Luján

18 Oct 2019.- A casi un mes de la elección interna para renovar la dirigencia nacional, la aspirante a ocupar la presidencia de Morena, Bertha Luján, aseguró que “el partido llega en buenas condiciones” y sólo con diferencias internas que no fracturan a este instituto político.

Al hacer un balance del proceso electoral interno rumbo a las elecciones del próximo 20 de noviembre, cuando se llevará a cabo el congreso nacional para renovar la dirigencia nacional del partido, aseguró que las diferencias al interior de Morena son de procedimiento, más que de política de fondo.

“No estamos hablando que vamos por diferentes proyectos dentro del partido; eso sí sería grave porque habría una fractura al interior de Morena, pero no es así”, aclaró en entrevista Notimex.

Entonces, consideró, hay condiciones para ponerse de acuerdo, a pesar de las diferencias de cómo hacer la elección, ya sea por encuesta o por voto directo; “o de las dos maneras. Esa podría ser una salida”.

Sin embargo, precisó que aunque se realicen una o varias encuestas, lo que debe prevalecer es el respeto a los estatutos de Morena, que señalan que es el voto de la militancia el que debe definir a las direcciones del partido.

“No puede ser de otra manera, mientras no se modifique el estatuto, la encuesta sería únicamente de carácter informativo”, destacó.

Luján recordó que el partido tiene cinco años y señaló que las diferencias internas se resolverán conforme avance el proyecto, por lo que reiteró que las disparidades son “normales ante la vida tan reciente del partido y por el crecimiento tan fenomenal que hemos tenido y que vislumbra buenos éxitos a futuro”.

Tal es el caso, dijo, de las elecciones intermedias donde se disputará la renovación del congreso federal y 13 gobernaturas. “Eso hace que las aguas estén muy movidas”.

La aspirante a la presidencia de Morena rememoró que la semana pasada en las circunscripciones uno y dos se llevaron a cabo más de 120 asambleas, de las cuales 90 fueron exitosas en el sentido de estuvieron “limpias” de algún tipo de violencia y con participación “bastante aceptable y mucho entusiasmo por parte de las personas”.

No obstante, reconoció que en el resto de las asambleas se dieron episodios de violencia o se registró asedio por parte de grupos externos que orillaron a su cancelación.

En el caso particular de Jalisco, apuntó que hubo más violencia, porque personas encapuchadas armadas querían ingresar por la fuerza a las asambleas, “porque hay intereses” que quieren a Morena fuera del estado.

Mientras que otras asambleas también se cancelaron por falta de asistentes y por problemas menores; pero señaló que en ambos casos se volverá a convocar.

A fin de evitar esta clase de incidentes, subrayó, el partido ya solicitó apoyo de seguridad pública al gobierno federal y del estado, que incluye a la Guardia Nacional; además pidió que se investiguen los hechos ocurridos el fin de semana pasado para evitar la impunidad y que se repitan estas formas de violencia.

Para el resto de las asambleas distritales, como la que se llevará a cabo este domingo en la Ciudad de México, Luján adelantó que habrá protocolos de seguridad y mejor organización para evitar actos de violencia, similares a los ocurridos la semana pasada en el estado de Jalisco.

Incluso, aseguró que en las asambleas canceladas por esos motivos en esa entidad y en los Mochis, Sinaloa, habrá intervención de la policía estatal y de la Guardia Nacional para evitar que, una vez que se vuelvan a llevar a cabo, infiltrados las “revienten” con provocaciones a la violencia.

A pesar de dichos incidentes, Luján consideró que “el saldo es positivo”, por lo que confió en que las asambleas que se llevarán a cabo este fin de semana: “nos va ir bien”.

Por lo que respecta al padrón, aseguró que no hubo problema con relación a los afiliados a Morena en las asambleas realizadas la semana pasada.

“Todo lo que se ha dicho en el sentido de que el padrón está rasurado e incompleto, se cayó en la medida en que no hubo queja alrededor del padrón. La gente que está afiliada está contemplada, lo cual es muy positivo”, puntualizó.

(Notimex)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba