Ucrania culpa a Rusia ante ONU de bloquear su desarrollo
“Ucrania tiene dos barreras en su camino de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: la resistencia a las reformas y la agresión de la Federación Rusa”, afirmó el presidente ucraniano ante los líderes de los países miembros de las Naciones Unidas.
Zelensky aseguró que la primera es la tradición política interna cuando las reformas importantes para el desarrollo encuentran resistencia y la segunda, agregó, “es mucho más complicada” y no podemos superarla sin el apoyo internacional.
“Esta es la guerra causada por la agresión rusa contra Ucrania… ningún estado puede lograr un desarrollo sostenible sin paz y sentido de seguridad”, enfatizó el mandatario y agregó que «el desarrollo sostenible es imposible para el sonido de disparos y explosiones».
El desarrollo sostenible, abundó, es imposible en el territorio donde dominan las estrategias geopolíticas agresivas, “promoviendo la invasión de otros estados y violando los derechos humanos y las libertades, enfatizó Zelensky, en su discurso, difundido en vivo por el canal de televisión de la ONU.
El presidente de Ucrania recordó que la ocupación de la Península de Crimea y parte de la región de Donbas en 2014, ha implicado la destrucción de infraestructura, de sus instalaciones industriales y los enlaces intersectoriales.
“Alrededor del 80 por ciento de las minas de carbón y los activos bancarios por un valor de cinco mil millones dólares permanecen en el territorio ocupado y el Estado ucraniano ha perdido más del 15 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) y el 15 de la producción industrial. Sobre todo, Ucrania ha perdido a más de 13 mil ciudadanos, enfatizó.
Zelensky dijo que su país no sólo ha perdido militares sino también voluntarios famosos, doctores, maestros, atletas, científicos, investigadores, artistas, músicos, periodistas, activistas de derechos humanos que podrían haber contribuido al desarrollo de Ucrania y el mundo entero.
Indicó que eso ahora es imposible y expresó su confianza en que sería posible devolver los territorios ucranianos, poner fin a la guerra y, en última instancia, lograr la paz mediante esfuerzos conjuntos con socios internacionales por medios políticos y diplomáticos.
“Este es nuestro objetivo número uno. Avanzar sin barreras para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y construir un nuevo mundo al lado de los Estados miembros de la ONU. Un mundo libre de pobreza, hambre, enfermedad y, lo más importante, libre de guerra. Estoy seguro de que esta será una tarea para todos los líderes mundiales durante la próxima década”, apuntó.
(Notimex)