Lo Más Nuevo

Registra Bolsa Mexicana alza de 0.52% al cierre

3 Oct 2019.- Luego de tres sesiones con pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.52 por ciento, en línea con los índices bursátiles en Estados Unidos.

Con cifras definitivas, el índice S&P BMV IPC concluyó con un incremento de 220.41 enteros respecto a su nivel previo, con lo que su principal indicador se ubicó en las 42 mil 443.31 unidades.

Al concluir la jornada, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 152.4 millones de títulos, por un importe económico de cinco mil 001.2 millones de pesos, con 62 emisoras que ganaron, 40 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras con mayores ganancias fueron GFNorte con 3.93 por ciento y Axtel con 3.83 por ciento, en sentido opuesto, las de mayores pérdidas fueron Cydsasa con -13.91 por ciento y BBVA con -3.47 por ciento.

En tanto, el índice FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se ubicó en 873.06 enteros, con un alza de 0.56 por ciento respecto al nivel anterior.

En Wall Street los mercados también finalizaron de forma positiva: el Dow Jones sumó 0.47 por ciento, el Nasdaq avanzó 1.12 por ciento y el Standard and Poor’s 500 registró un alza de 0.80 por ciento.

Así, en Estados Unidos, los principales índices accionarios reportaron ganancias, borrando pérdidas cercanas al punto porcentual en los minutos posteriores a la publicación del ISM no manufacturero, añadió Banco Base.

Mañana, previó, podrá ser una sesión volátil debido a la publicación de datos importantes de empleo de septiembre y de la balanza comercial de agosto, mientras que en Washington se llevará a cabo un evento de política monetaria en el que hablará Jerome Powell, presidente de la Fed.

Este jueves en Wall Street, la reacción fue de una firme tendencia al alza, ante la expectativa de que la Reserva Federal pueda nuevamente recortar su tasa de interés en la reunión de política monetaria del próximo 30 de octubre. Como referencia, desde la sesión del martes la probabilidad implícita de que la Fed recorte la tasa de interés se incrementó de 39.8 por ciento a 87.3 por ciento.

El mercado de capitales cerró con resultados mixtos, siendo una jornada más en la que se observa alta volatilidad y alta liquidez en los mercados financieros a nivel global, como reacción a los indicadores económicos negativos publicados esta semana.

En el mercado cambiario local, bancos capitalinos vendieron el dólar libre en un precio máximo de 20.02 pesos, lo que representó 14 centavos menos frente al cierre previo, y se adquirió en un mínimo de 18.55 pesos.

(Notimex)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba