Economia y Politica

Dilapida Pemex en fertilizantes

6 de febrero de 2016.- Pese a sus débiles finanzas, en los últimos 24 meses, Pemex ha gastado más de $766 millones de dólares en la readquisición de plantas de fertilizante, un producto con precios bajos en un mercado internacional saturado.

Apenas la semana pasada, la petrolera anunció que gastó $255 millones de dólares en readquirir Fertinal, grupo que operaba la familia Covarrubias, para agregar 1.2 millones de toneladas en capacidad a su subsidiaria Pemex Fertilizantes.

Dicha inversión se suma a los $475 millones de dólares que pagó a AHMSA por la recompra de Agro Nitrogenados, ubicada en Veracruz, donde pretende producir urea, y a los $36 millones que destina a una planta de amoniaco en Camargo, Chihuahua.

Según la versión de Pemex, con la compra de Fertinal, busca reconstituir el mercado interno y orientar el producto hacia sectores menos desarrollados, como la región sur-sureste del país.

Pero la estrategia de la empresa dirigida por Emilio Lozoya es cuestionada por expertos, pues, a nivel global, hay una sobreproducción de urea de 14 millones de toneladas, principalmente de Argelia, EU, China y Nigeria.

Este exceso de oferta en el mundo tiró los precios en 2015 en un 50% para la urea y el amoniaco respecto a 2014.

Luis Miguel Labardini, especialista energético de Marcos y Asociados, criticó la inversión de Pemex en un entorno de falta de liquidez y un capital social negativo de $70,000 millones de dólares.

‘‘Destinar esos recursos a un segmento que no es estratégico, como es el de los fertilizantes, me parece una decisión difícil de entender. Pemex debería concentrar todos sus recursos en la extracción y producción de petróleo’’, refirió.

De hecho, la empresa tiene más de un año de retraso en la modernización del complejo petroquímico de Cosoleacaque, Veracruz, y su producción de amoniaco, insumo vital para producir fertilizantes, cayó 32% de enero a septiembre del año pasado respecto al mismo período de 2014.

 

Staff de ReprotAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba