Nacionales

Prevé sector empresarial inversiones de 14 mil mdd en proyectos de energía eólica

12 de Enero de 2015.-Las empresas prevén invertir en los próximos tres años 14 mil millones de dólares en diversos proyectos.

Con esto esperarían alcanzar a generar los nueve mil 500 megawatts de capacidad instalada. Así lo dieron a conocer integrantes de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).

En el  2014 lograron alcanzar una capacidad instalada de alrededor de dos mil 551 megawatts, 31 parques instalados, precisó el presidente de la organización, Adrián Escofet.

Manifestó en conferencia de prensa, seis proyectos ya están en proceso de construcción, los cuales se esperan estén listos para este año y que añadirán a la red eléctrica del país 732 megawatts de capacidad instalada.

Para 2018 se estima contar con un total de nueve mil 500 megawatts de capacidad instalada en México, lo que representará 8.0 por ciento de la generación nacional.

Para el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, la opción es disminuir el uso de la energía que proviene de los combustibles fósiles y en consecuencia aumentar aquella que se obtiene de la naturaleza.

“La vertiente eléctrica de la reforma energética incluye un conjunto de medidas y disposiciones integrales, que tienden a liberar la capacidad, el talento, la voluntad y los recursos de quienes pretenden invertir en proyectos eólicos, solares, geotérmicos, de biocombustibles y mareomotrices”, afirmó.

Por otra parte , el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, expuso que la diversidad de fuentes de generación de energía resulta fundamental para la seguridad energética.

De hecho, señaló que la CFE se tiene previsto desarrollar en los próximos años ocho parques eólicos, con una capacidad instalada conjunta de dos mil 300 megawatts, lo que representa una inversión de alrededor de 52 mil millones de pesos.

 

Por Verónica Flores

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba