Economia y Politica

Se reúnen empresarios en quinta edición de Outsource2LAC

12 de noviembre de 2015.- Alrededor de 600 empresarios de más de 40 países de América Latina y el Caribe, EUA, Europa y Asia, se reúnen en Guadalajara, Jalisco, en la quinta edición de Outsource2LAC, el principal foro de outsourcing y offshoring de servicios globales de la región.

El evento de dos días, inaugurado este jueves, ha sido organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conjuntamente con la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de México (ProMéxico) y el gobierno del estado de Jalisco.

El BID informó que llegaron expertos internacionales, representantes gubernamentales de agencias de promoción del comercio de 21 países de la región, así como las asociaciones de la industria de outsourcing de servicios de México, Brasil, Rusia, India, China y la Unión Europea.

«Nuestra región es cada vez más reconocida a nivel internacional por sus proveedores de clase mundial en materia de servicios globales. Prueba de ello es Outsource2LAC, que ya es una referencia en el mercado», resaltó el jefe de la Unidad de Comercio e Inversión del BID, Fabrizio Opertti.

“La ubicación geográfica, el huso horario y el creciente número de empresas innovadoras, nos otorgan una gran ventaja competitiva que debemos potenciar con este tipo de foros”, manifestó.

Las palabras “outsourcing” y “offshoring” son utilizadas para describir la tendencia cada vez más generalizada de las empresas de tercerizar servicios a proveedores externos y de ubicar parte de sus procesos o servicios en otros países.

América Latina es una de las regiones del mundo que más se destaca en la competida industria internacional de prestación de servicios, cuyo valor total se estima en alrededor de $560,000 mdd.

Las exportaciones de servicios en la región han crecido 11% anual en los últimos cinco años, muy por encima del promedio mundial de 6%, de acuerdo con datos de la empresa de consultoría AT Kearney.

En Outsource2LAC las sesiones plenarias y seminarios examinan diversos temas, entre ellos las nuevas tecnologías, como la robótica y la automatización; como están cambiando la forma de proveer servicios de outsourcing, y servicios educativos a distancia.

Asimismo, nuevas modalidades para acceder a recursos financieros y capital humano calificado; servicios de tecnología de la información para dispositivos móviles; servicios de animación y videojuegos; e Israel como modelo en innovación aplicada, entre otros temas.

El BID señaló que la agenda también incluye sesiones de “matchmaking”, reuniones de negocios “uno a uno” con otras empresas afines a sus intereses comerciales.

Además, 30 empresas fueron invitadas a participar en un “boot camp” para recibir capacitación para exportar, especialmente en tecnología y marketing digital por parte de profesionales de Google, Posible, Red Innova y el BID, entre otros.

Outsource2LAC se organiza cada año desde 2011 por el BID y ahora a través de su red social empresarial ConnectAmericas.com que cuenta con Google, DHL, Visa y Alibaba.com como socios aliados.

En las cuatro ediciones anteriores de Outsource2LAC, se generaron transacciones por cerca de $50 mdd en más de 3,500 reuniones de negocios celebradas durante los foros.

 

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba