Enfrentan Directores Ejecutivos mexicanos cuatro retos en 2017.- KPMG International
Explicó que el mercado mexicano sigue generando expectativas favorables gracias a sus indicadores macroeconómicos, a la implementación de las Reformas Estructurales y por su recepción de Inversión Extranjera Directa (IED) la cual sigue impulsada por sectores estratégicos.
“Este panorama representa un reto para los directivos de las empresas que operan en México” consideró Víctor Esquivel, subdirector general de KPMG.
Explicó que los directivos mexicanos deben aprovechar la disrupción en todos los sectores, enfocándose en el crecimiento y fortaleciendo sus capacidades con base en la transformación de su negocio, la tecnología de punta y el talento especializado, para enfrentar un futuro radicalmente distinto.
Asimismo, enfatizó que todo deberán hacerse sin perder de vista el rol de la empresa en la economía de un país, como generadora de empleos, motor del progreso de las comunidades que las rodean y contribuyentes de sociedades más incluyentes y prósperas.
En el estudio “CEO Outlook 2016”, KPMG resalta cuatro retos que los empresarios enfrentarán durante este año.
1. Conservar la lealtad del cliente
Al 94% de los CEO (directores ejecutivos) de México y el mundo les preocupa la lealtad de sus clientes. Las empresas deben ser proactivas para conservar la lealtad de sus clientes, para “reconquistarlos”.
2. Detectar conexiones entre lo global y el negocio
Los directores de las empresas deben estar atentos a los acontecimientos disruptivos internacionales, aun cuando estos aparenten no tener ningún impacto en tu empresa.
3. Entender la evolución de los modelos de negocios
Las nuevas formas de integrarse al mercado han modificado los esquemas tradicionales. Factores como la digitalización, la movilidad, el uso de data y analíticas han mostrado ser disruptivos. Dos terceras partes de los CEO afirman que sus organizaciones serán distintas dentro de dos o tres años.
4. Innovación en todos los frentes
La innovación será de vital importancia para responder a las amenazas de los cambios tecnológicos y económicos de la cadena de suministro y la transformación de las necesidades de clientes, consumidores y colaboradores.
KPMG consideró que tomar en cuenta estos cuatro puntos será fundamental para que los empresarios encuentren las oportunidades que incluso en los ambientes aparentemente adversos existen.
Finalmente enfatizó que enfrentar estos retos deberá ir de la mano de un liderazgo empresarial cada vez más responsable, y seriamente comprometido con sus colaboradores, grupos de interés, comunidades y sociedades en las que operan.
Agencias