Entrega Capufe $329.7 millones de pesos a municipios
Añade que los estados que obtuvieron mayores percepciones fueron: Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas. Los recursos se entregaron a 31 municipios de once estados.
De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, las aportaciones se destinan a la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad en los municipios donde se ubican los puentes.
Dicha legislación indica que las obras de infraestructura deben tener impacto regional en la zona donde se ubican los puentes de cuota y en ningún caso las aportaciones se podrán utilizar para gasto corriente. Los recursos, que se otorgan mensualmente, representan 25% de los ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales
La suma proporcionada por peaje en 16 puentes nacionales fue de $235.71 millones de pesos. Los estados más beneficiados fueron Tabasco, con el puente “Grijalva”, ubicado en el municipio Centro, el cual recibió una aportación de $34.24 millones de pesos; Sinaloa, en donde se encuentra ubicado el puente “Sinaloa”, con una percepción de $32.8 millones y Veracruz, con el puente “Antonio Dovalí Jaime” ubicado entre los municipios de Cosoleacaque e Ixhuatlán del Sureste. En este caso cada municipio recibió la suma de $18.1 millones de pesos.
La participación derivada por ingresos en 12 puentes internacionales que opera el organismo en Coahuila, Chiapas, Chihuahua y Tamaulipas, ascendió a $94 millones de pesos.
Los municipios con mayores percepciones fueron Nuevo Laredo, donde se ubica el puente “Juárez Lincoln”, con un monto de $29.4 millones y Reynosa con el puente “Reynosa” recibió 16.9 millones de pesos.
Staff Reportacero