Realizará Secretaria de Comercio de EUA Misión Comercial a Monterrey
14 de enero.- La Secretaria de Comercio de los Estados Unidos Penny Pritzker anunció el día de hoy los nombres de 17 empresas exportadoras que la acompañarán en su primera misión comercial, que visitará las ciudades de Monterrey y México del 3 al 7 de febrero.
La misión comercial está enfocada específicamente en promover las exportaciones estadounidenses y las oportunidades de negocios en sectores industriales clave, incluyendo la manufactura avanzada, tecnologías de información y comunicaciones, al igual que tecnologías de la información para el sector salud y equipos médicos. La delegación visitará la Ciudad de México y Monterrey.
“En mi papel de promotora comercial en jefe, una parte importante de mi trabajo es promover el comercio y la inversión, y conectar a los negocios estadounidenses con potenciales clientes en todo el globo”, dijo la Secretaria de Comercio Penny Pritzker.
“Noventa y cinco por ciento de los clientes a nivel mundial viven fuera de los Estados Unidos, y por ello promover las exportaciones es esencial para el crecimiento económico y la generación de empleos. Como parte de nuestra ‘agenda para la apertura de negocios’, planeamos desarrollar un calendario robusto de misiones comerciales a través del mundo.”
Además de su primera misión comercial a México, la Secretaria Pritzker encabezará una misión comercial al Medio Oriente en marzo. La delegación visitará los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Arabia Saudita, y Qatar para enfocarse en las oportunidades de exportación de infraestructura para los negocios estadounidenses en áreas tales como manejo de proyectos e ingeniaría (incluyendo la construcción, arquitectura y diseño), energía renovable (solar, eólica y biomasa), retícula inteligente y eficiencia energética, y tecnologías ambientales (incluyendo para agua y aguas residuales, control de contaminación del aire, y manejo de desperdicios).
Se anunciarán en su momento más misiones comerciales.
Las empresas que se unirán a la Secretaria Pritzker en su misión comercial a México incluyen:
§ Applied Science, Inc (Grass Valley, CA)
§ Boston Scientific (Natick, MA)
§ Cerner Corp. (Kansas City, MO)
§ Deloitte (New York, NY)
§ EFJohnson Technologies, Inc. (Irvine, TX)
§ IBM Corporation (Armonk, NY)
§ Kansas City Southern (Kansas City, MO)
§ LexisNexis Risk Solutions (Alpharetta, GA)
§ Louroe Electronics (Van Nuys, CA)
§ Medstrat, Inc. (Downers Grove, IL)
§ Motorola Solutions, Inc. (Schaumburg, IL)
§ National Medical Testing & Supply LLC (Peoria, AZ)
§ Optech Enterprise Solutions (San Antonio, TX)
§ Oracle Corporation (Redwood City, CA)
§ OSISoft LLC (San Leandro, CA)
§ Spacelabs Healthcare (Snoqualmie, WA)
§ Vermeer Corporation (Pella, IA)
Los Estados Unidos y México gozan de una fuerte relación comercial—México es el segundo mercado más grande de exportación y el tercer socio comercial más grande. Veintidós estados en Estados Unidos dependen de México como su primer o segundo destino para exportaciones, y más de 1,250 millones de dólares en bienes y servicios son intercambiados entre los Estados Unidos y México a diario, lo que apoya millones de empleos en ambos países.
La proximidad de México con los Estados Unidos, su creciente clase media, y la implementación cabal del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha generado un mercado fértil para las empresas estadounidenses. El comercio bilateral entre los Estados Unidos y México fue de casi medio billón de dólares en 2012, y los Estados Unidos exportan más a México que a Brasil, Rusia, India y China en su conjunto.