INTERNACIONALES

Disminuyen ventas de vivienda 3.2% en octubre en EUA

20 de noviembre de 2013.- Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos en octubre disminuyeron 3.2 por ciento colocándose en 5.12 millones, cifra que sorprende al consenso que esperaba una disminución menos pronunciada de 2.9 por ciento, además, representa su caída más pronunciada de los últimos cuatro meses.

Según el reporte oficial, muchas de las transacciones fueron pospuestas ante el paro de actividades del gobierno durante los 16 primeros días del mes, lo que pudo haber contribuido en parte a la caída del indicador.

En términos interanuales, la cifra aumentó 6.0 por ciento con respecto a octubre de 2012, disminuyendo su variación contra septiembre cuando aumentó 10.67 por ciento. En el mismo reporte, se indica que el precio medio de una casa durante el mes de octubre fue de $199 mil 500 dólares, lo que supone un aumento de 12.8 por ciento respecto al dato anterior.

Además, el inventario de las casas existentes fue de 2.13 millones al finalizar el mes. Con lo anterior, se necesitarían cinco meses para vender el inventario existente, en comparación con los 4.9 meses que se necesitaban el mes anterior. La asequibilidad de casas ha tocado niveles mínimos de los últimos cinco años, principalmente porque los salarios no han repuntado satisfactoriamente.

Además, de que una parte de las transacciones fueron postergadas debido al paro de actividades de gobierno, el alza de las tasas hipotecarias y la insuficiente oferta de casas han aumentado los precios haciendo que las personas tengan menos poder adquisitivo, restringiendo sus opciones de compra. La tasa hipotecaria fija a 30 años ascendió a 4.35 por ciento, hace un año esta tasa era de 3.34 por ciento.

Las tasas hipotecarias comenzaron a elevarse en mayo después de que la Reserva Federal mencionara los riesgos de continuar inyectando estímulos monetarios a la economía.

Este apoyo impulsó el mercado de vivienda tras el desplomo que sufrió derivado de la crisis, por lo que persiste el nerviosismo ante un anuncio de recorte en dichos estímulos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba