Economia y Politica

Es México el principal exportador de cerveza: EPN

18 de diciembre de 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que desde el inicio de su administración trabaja para transformar al campo mexicano y reposicionarlo como un motor del desarrollo nacional.

Al clausurar la 32ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Peña Nieto, convocó a todos quienes participan en las distintas actividades de este sector a seguir “sumando esfuerzos para que la transformación del agro mexicano se refleje en mayor bienestar para las familias que viven del campo”.

“Sigamos trabajando juntos para consolidar un sector rural moderno y productivo que contribuya a la creación de riqueza en las diversas regiones de nuestro país”, expresó.

El Primer Mandatario informó que ha dado indicaciones al titular de la SAGARPA  para que refuerce la estrategia para tener un campo más competitivo, rentable, incluyente y sustentable “que son las cuatro metas que queremos para el campo y nos trazamos desde el inicio de esta Administración”.

El Presidente Peña Nieto dijo que a partir de las acciones que derivan de las políticas públicas que el Gobierno de la República está siguiendo, y que se han venido mejorando y eficientando con la orientación de quienes participan en este sector, “estaremos implementando en la segunda mitad de esta Administración una política para seguir transformando el rostro de la actividad agroalimentaria de nuestro país”.

Tras expresar su reconocimiento al CNA por su destacada contribución en los esfuerzos para incrementar la seguridad alimentaria del país y consolidar a México como una potencia agroindustrial de alcance mundial, Peña Nieto destacó que desde el inicio de esta administración han trabajado hombro con hombro para transformar al campo mexicano y reposicionarlo como un motor del desarrollo regional y nacional.

“Hoy el campo mexicano, hay que decirlo y hay que reconocerlo, está en ascenso. El crecimiento sostenido del sector agropecuario durante los últimos años consolida a nuestro país”, refirió.

Como ejemplo, mencionó que México es el principal exportador de aguacate, cerveza, guayaba, mango, pepino y sandía: el segundo exportador de limón y tomate; el segundo productor de chiles y pimientos; el cuarto productor  mundial de berries y pulpo; el segundo proveedor  de productos agropecuarios hacia los Estados Unidos.

Además, destacó que prácticamente el 99% de las fresas, el 97% de las alcachofas, el 94% de las calabacitas, el 88% de los tomates y el 84% de los pimientos que se consumen en EUA, provienen del suelo mexicano.

Agregó que el enfoque de productividad también está presente en el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol.

“Con él, un millón 200,000 pequeños productores de 27 entidades del país reciben paquetes tecnológicos que les permiten, incluso, triplicar los rendimientos de sus cosechas”. Además, dijo, “ahora se les brinda acompañamiento técnico desde la siembra hasta la comercialización de sus productos, a través de un nuevo modelo de extensionismo integral”.

El Presidente Peña Nieto explicó que justamente para facilitar la comercialización se han construido y rehabilitado 14, 900 kilómetros de caminos rurales y alimentadores.

Señaló que con este conjunto de medidas, con una creciente apertura al mundo y con la iniciativa e innovación de las mujeres y hombres de nuestra industria agroalimentaria, “hoy no sólo hay más alimentos de origen nacional en la mesa de los mexicanos, también hay más productos de México en las mesas de todo el mundo”.

 

Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba