Temas globales influirán en cotización del peso
Expuso en un comunicado que el anuncio de Donald Trump de mayores aranceles al país asiático podría provocar que pronto el gobierno chino anuncie represalias, y por lo pronto ya detuvo las compras de productos agrícolas y permitió una mayor depreciación de su moneda.
Además, dado que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos condicionó próximos recortes de tasas a los datos económicos y al tema comercial, los inversionistas comenzarán a especular que el banco central estadounidense volverá a relajar la política monetaria.
“Lo anterior genera dos efectos en el peso mexicano, se presiona por la aversión global al riesgo que genera la escalada en las tensiones comerciales, pero le ayuda las mayores apuestas de bajas en la tasa de interés”, aseguró la institución financiera.
En su opinión, el tema del Brexit seguirá también dando de qué hablar, conforme avanza la negociación sin el consenso necesario, con el plazo del 31 de octubre como meta.
(Notimex)