Nacionales

Beneficia arranque del Fénix a economía mexicana

11 de sept. 2013.- El arranque del proyecto El Fénix de Altos Hornos de México (AHMSA) traerá beneficios al país al reducir las importaciones de acero, generar más empleos y elevar la competitividad de la empresa, aseguró Luis Landois.

El directivo de AHMSA, destacó que en el proyecto se invirtieron 2 mil 300 millones de dólares en varios equipos desde el alto horno 6, el Molino Steckel

“Vamos a tener beneficios en tres niveles, primero como país México importó alrededor de 1 millón de toneladas de planchón, la mayoría con prácticas desleales, los cuales se podrán sustituir”, dijo al participar en el 3er Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana que se realiza en la Ciudad de México.

“Uno de los beneficios es que tenemos la oportunidad de sustituir importaciones por alrededor de mil millones de dólares, por ese millón de toneladas”, expresó.

Añadió que otra ventaja es que se generan los empleos en México, alrededor de 3 mil empleos directos y 15 mil indirectos.

A nivel empresa, dijo que les permite tener mejores rendimientos en la producción de acero líquido y producto terminado.

“A nuestros clientes les estamos ofreciendo productos que antes no se ofrecían y se importaban, lo que mejora la competitividad para nuestros clientes al tener abasto local, y pueden también entrar a nuevos mercados”.

Dijo que con este proyecto están buscando ampliar su mezcla de productos para darle un mayor valor agregado como el tratamiento de templado.

“Creemos que poniendo nuestra parte, tratando de sustituir importaciones y mejorando nuestros servicios, estamos preparados para enfrentar los retos, pero necesitamos apoyo de acuerdo a lo justo y de acuerdo a las necesidades que se presentan en el mercado”, añadió.

Señaló que a pesar de la crisis y la baja en los precios del acero en este año, AHMSA ya con el Fénix, espera llegar a 4 millones de toneladas de producto terminado en el 2013.

Detalló que el principal reto que enfrentan los industriales del acero, así como los distribuidores, es la rentabilidad, ya que han tenido una continua reducción en los precios del acero por varios meses.

“La rentabilidad de las empresas se ha visto muy golpeada principalmente en el sector de los distribuidores que han sufrido la baja en los precios y es un sector muy golpeado”.

En este sentido dijo que la reforma energética será muy importante para aprovechar los beneficios que podría traer el tener gas a precios competitivos que les permita enfrentar las embestida de los países con sus importaciones a México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba