Economia y Politica

Invierte Gas Natural Fenosa $14 millones para mover a Ecovía

12 de febrero de 2014.- Gas Natural Fenosa (GNF) invirtió 14 millones de pesos en infraestructura necesaria para abastecer de energía limpia, segura y competitiva a las unidades del transporte urbano Ecovía. ecovia1

La empresa reconoce el esfuerzo del Gobierno del Estado de Nuevo León y otras entidades públicas y privadas que sumaron esfuerzos para hacer posible que desde finales de enero miles de regiomontanos disfruten de un sistema de transporte de pasajeros moderno, seguro y eficiente.

Para mover a las unidades de la Ecovía, GNF suministra diariamente aproximadamente 18 mil metros cúbicos, el equivalente al consumo que tienen 500 hogares en todo un mes.

La inversión consistió en la extensión de la red de gas para suministrar a dos nuevas estaciones de gas natural vehicular, propiedad de la empresa Gazel, de cuyas terminales se abastecen de combustible las unidades de Ecovía.

Adicionalmente, GNF instaló una estación de regulación distrital y otros sistemas de seguridad para el despacho de gas natural.

El gas natural vehicular es utilizado en muchos países del mundo por representar beneficios económicos, al medio ambiente y en materia de seguridad.

El uso de gas natural puede llegar a representar ahorros de hasta 50 por ciento en comparación con otros combustibles fósiles como el diesel.

En términos de ecología, se reduce la emisión de partículas en un 95 por ciento aproximadamente, y no se percibe olor por la combustión eficiente y completa.

Además, con el empleo de gas natural en los motores se reduce la emisión de ruido, ya que se ha comprobado que el que emiten 10 autobuses a gas natural vehicular apenas alcanza el nivel generado por un autobús que quema diesel.

En términos de seguridad, se gozan de los beneficios que en esta materia ofrecen las características del gas natural, como es el hecho que no presenta derrames por su estado gaseoso, y al ser más ligero que el aire en caso de escapes se disipa rápidamente a la atmósfera

Ecovía es un Sistema de Transporte Integrado con Autobuses modernos de Tránsito Rápido (BRT por sus siglas en inglés) que circularán por carriles exclusivos en el corredor Lincoln-Ruiz Cortines en un tramo de 30 kilómetros.

Ecovía tuvo una inversión de mil 890 millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura a través de BANOBRAS; del Gobierno de Nuevo León; del Fondo Metropolitano para el Estado, y del sector privado.

De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, el nuevo sistema de transporte permitirá aumentar las velocidades de operación en el corredor a 30 kilómetros por hora, lo que a su vez reducirá los tiempos de viaje de los usuarios en 50 por ciento y los costos de operación de las unidades de transporte público.

Ecovía también reducirá el tiempo de espera ya que se proyecta que los autobuses pasen por las terminales con una frecuencia de tres minutos.

Entre los beneficios de este sistema se proyecta la reducción de 16 mil 750 toneladas de bióxido de carbono al año, lo que representa alrededor de 5 por ciento de las emisiones actuales en el corredor y bajará entre 15 y 20 por ciento el uso del automóvil particular en la zona.

Ventajas del gas natural vehicular

– Su precio puede llegar a representar ahorros de hasta 50 por ciento en comparación con el uso de otros combustibles.

Alarga la vida del motor y prolonga los periodos entre mantenimientos.

– Su rendimiento es prácticamente el mismo debido a que se despacha en litros.

– El uso de gas natural reduce las emisiones hasta en un 90 por ciento.

– Su combustión es prácticamente libre de olor.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba