Firma Peña Nieto decreto para Repatriación de Capitales
En el caso del decreto para la repatriación de capitales, indicó que estará vigente por seis meses y adelantó que permitirá el retorno de recursos mexicanos invertidos en el extranjero.
Explicó que al retornar a México los recursos pagarán un impuesto de 8% al activo, por debajo 30% y del 35% que aplica a personas morales y personas físicas.
Añadió que los ingresos que retornen gozarán del impuesto preferencial si son invertidos y permanecen al menos dos años en México, en un programa que los empresarios estiman que generaría inversiones por $10,000 millones de dólares. El decreto opera con recursos mantenido en el exterior hasta el 31 de diciembre de 2016.
Respecto al apoyo a Pymes, se trata de un decreto de deducibilidad inmediata que tendrá una vigencia de dos años y otorgará un tratamiento preferente a las inversiones sin que tengan que esperar que éstas se deprecien.
Con esta medida las pequeñas empresas que compren maquinaria o equipo podrán pagar menos impuestos con el costo de estas inversiones, lo cual beneficiará a 4.2 millones de compañías.
Al momento de la firma Peña nieto adelantó que habrá un sistema simplificado de cumplimiento fiscal para micronegocios que beneficiará al 97% de las empresas.
Agencias