Economia y Politica

Propiciarán cultura tributaria con Núcleo de Apoyo Fiscal

6 de febrero de 2015.- Con el fin de ampliar sus puntos de atención y acercar a los usuarios los servicios que ofrecen en la Administración General de Servicios al Contribuyente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) creó los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF) en universidades mexicanas, y este 6 de febrero inauguró el primero del Tecnológico de Monterrey, en el Campus Monterrey, mismo que será atendido por estudiantes de la Institución de las carreras de Licenciado en Derecho (LED), Licenciado en Derecho y Finanzas (LDF) y Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas (LCPF), quienes han sido capacitados -y serán asesorados continuamente- por personal del SAT.

En el NAF, ubicado en Aulas 1-118 y que será de uso exclusivo para la Comunidad Tec, los alumnos apoyarán en la realización de trámites como inscripción al RFC, aumento o disminución de obligaciones, declaración anual de personas físicas, entre otros.

«Se buscará que en todos los Campus haya este servicio. Es importante por un lado que cumplamos con ese compromiso de pagar nuestros impuestos, pero también es muy importante tener el compromiso de rendición de cuentas, porque son recursos públicos que tienen todos los ciudadanos además del derecho a entender y preguntar dónde están los recursos y a dónde se asignarán», dijo David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey.

«México no va a resolver sus retos si no es a través del compromiso de cada uno de nosotros. Una de las cosas por las que tenemos que luchar es entender que México es fruto de la acción de cada uno de nosotros, o aportamos o permanecemos al margen, y esta cultura de civismo fiscal, de cumplir con nuestro compromiso es vital», agregó el Rector.

El convenio en el que se pactó el funcionamiento del NAF en Campus Monterrey fue firmado por David Noel Ramírez, Rector de la Institución, y Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria; como testigos signaron el documento, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey; Bruno Zepeda, Vicepresidente de Administración y Finanzas de la Institución, y por parte del SAT, Sandra América Rodríguez Peña, Administradora Central de Comunicación Institucional, y Marisol Cervantes Salvatori, Administradora Central de Programas Interinstitucionales de Servicios.

«El reto es de los jóvenes, si ellos se conducen con orden y hacen que los demás logremos conducirnos con orden, van a destacar y sobresalir los ingeniosos y creativos comprometidos con su sociedad, con su familia y sobre todo con México», dijo Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La participación de estudiantes en el NAF forma parte de su servicio social, experiencia que les permitirá poner en práctica lo que han aprendido a lo largo de su formación en las aulas, así como en la capacitación brindada por el propio SAT; podrán convertirse en especialistas en las obligaciones fiscales de todos los ciudadanos, aún antes de haber egresado de la Institución, y recibirán un certificado con valor curricular y firmado por directivos del Servicio de Administración Tributaria.

«La idea de esta vinculación que estamos llevando a cabo entre el Tec y el SAT es que los alumnos lleven a la práctica todo aquello que han visto en las aulas; es una experiencia muy gratificante el hecho de que antes de que egresen de la Institución hayan vivido la experiencia no solo de haber leído un manual de este tema, sino realmente sepan cómo se realiza cada procedimiento», dijo por su parte Francisco Javier Macías Gallardo, Administrador Local de Servicios al Contribuyente de Guadalupe, Nuevo León.

Actualmente el SAT cuenta a nivel nacional con 67 administraciones locales, y el Tecnológico de Monterrey será una extensión de éstas, brindando los mismos servicios.

 

Posteriormente, el Jefe del SAT ofreció la conferencia titulada «Cultura tributaria y civismo fiscal» ante más de 300 alumnos y profesores que llenaron la Sala Mayor del edificio de Rectoría del Tecnológico de Monterrey.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba