Nacionales

Reduce FMI expectativas de crecimiento económico

9 de julio de 2013.- El Fondo Monetario Internacional redujo su proyección de crecimiento global para 2013 de 3.3 a 3.1 por ciento y para el año 2014 de 4 a 3.8 por ciento, según un informe actualizado de sus Perspectivas de la Economía Mundial. También redujo el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para 2013 y 2014, debido al surgimiento de nuevos riesgos globales. El organismo multilateral espera que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se expanda 2.9 por ciento este año, es decir 0.5 puntos porcentuales menos a lo previsto en abril pasado y de 3.2 para 2014, equivalentes respectivamente a cinco y dos décimas de punto menos que su estimación de abril pasado.

Lo anterior debido a tres elementos: Menor crecimiento de las economías emergentes debido a ineficiente infraestructura, bajo crecimiento en la demanda externa, baja en los precios de commodities e incertidumbre financiera.

Una crisis en la eurozona más profunda de lo esperado, acentuada particularmente, por la baja demanda interna, baja confianza en el consumidor, cuentas de balance débiles y condiciones financieras poco sólidas.

Un crecimiento de Estados Unidos menor al esperado debido a que la contracción fiscal no tuvo el efecto previsto en la demanda privada.

En el lado positivo, el FMI hace énfasis en la situación que ha presentado Japón en términos de sólido crecimiento.

En cuanto a la eurozona, su previsión es que durará en recesión por el resto de 2013. China se espera crezca 7.75 por ciento y el crecimiento del resto de los BRICS se revisó a la baja pero por menos de 1 por ciento.

Afirma, también, que las economías emergentes y economías en desarrollo crecerán un 5 por ciento en 2013 y 5.5 por ciento en 2014.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba