Es atractiva cadena de proveeduría de NL para empresas de Francia
18 de marzo.- Las empresas francesas no sólo buscan invertir en Nuevo León sino que hay un gran interés por aprovechar la cadena de proveeduría que tiene la entidad, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico, (SEDEC), Rolando Zubirán Robert, al concluir su gira de atracción de inversión por Francia.
El titular de SEDEC, señaló, que en específico la empresa líder en el sector de energía nuclear Areva, mostró mucho interés por empresas que se encuentran en Nuevo León.
Irina Place, Gerente de Desarrollo Electrónico de Grupo AREVA, dijo que se necesitan proveedores calificados para abastecer de diferentes insumos a sus plantas en Estados Unidos, donde es líder en el mercado nuclear.
Areva Inc., tiene 35 establecimientos, industriales y comerciales en Estados Unidos, con alrededor de 5,000 empleados y también opera en Canadá en el sector de minería, explotando depósitos de uranio.
Otras empresas como Total Francia y GDF Suez, también identificaron a Nuevo León como un destino estratégico, no sólo por su ubicación geográfica y las reformas que facilitarán su entrada y operación en el país, sino porque pueden disminuir sus costos teniendo una base de proveeduría local.
Por otra parte, durante las reuniones que sostuvo el equipo de inversión extranjera de la SEDEC en conjunto con ProMéxico, se identificaron algunos proyectos para invertir en parques fotovoltáicos aprovechando la gran irradiación natural que tienen municipios como Linares y Galeana.
Hace algunas semanas SEDEC, anunció que la empresa francesa Fonroche realizaría una inversión inicial de 65 millones de dólares, de un total de 130 millones de dólares, en la construcción del primer parque fotovoltaico en el municipio de Galeana, con capacidad de 30 Megawatts.
Zubirán Robert, dijo que a través del Centro de Vinculación Empresarial (CVE), es posible ofrecer a las empresas extranjeras la información necesaria sobre los proveedores que operan en el Estado, resaltando la calidad y las capacidades de la Pequeñas y Medianas Empresas, (PyMES) y el proceso que desarrollan para integrarse a la cadena de suministro de grandes empresas.
El funcionario resaltó que el Centro de Vinculación Empresarial está formado por un equipo de ingenieros que se dedica a identificar e impulsar a la cadena de proveedores del estado, integrándolos a las cadenas de suministro de grandes empresas nacionales e internacionales.
El objetivo, del CVE, es que las grandes empresas que llegan a Nuevo León puedan incrementar su contenido local y se disminuyan las importaciones.
Por Staff Report Acero, con información de SEDEC.