Inauguran Gasoducto Centenario en Zacatecas
23 de junio de 2014.- Con una inversión requerida de 780 millones de pesos por parte de la empresa Gas Natural Industrial, arrancó hoy el Gasoducto Centenario, que pasa muy cerca de la ciudad de Zacatecas.
Bautizado así en conmemoración de los 100 años de la toma de Zacatecas por la División del Norte, el conducto llevará gas natural desde la capital de Aguascalientes hasta Calera, en Zacatecas, cruzando 13 municipios de ambos estados.
Con una longitud de 175 kilómetros, la obra cuenta con una capacidad de transportación de 20 millones de pies cúbicos diarios y dotará del energético, en primera instancia, a Compañía Cervecera de Zacatecas, filial de Grupo Modelo; sin embargo, el proyecto está planteado como un detonador del desarrollo y el crecimiento en aquella región al centro y sur del estado.
De acuerdo con lo planeado, el gasoducto dotará de energético barato a los parques industriales ya instalados en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Calera. En tanto que, como reportó este diario en marzo pasado, en Ojocaliente se establecerá un agroparque industrial para producir chile morrón, pepino y tomate, en una coinversión de la Federación, estado e Iniciativa Privada.
Tan sólo en los municipios zacatecanos de Luis Moya, Ojocaliente, Trancoso, Guadalupe, Zacatecas, Morelos y Calera -por los cuales cruza el gasoducto- en promedio 55% de su población vive en situación de pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Así, la Secretaría de Economía de Zacatecas refiere que esta infraestructura dotará a la entidad de herramientas para competir en igualdad de circunstancias, por inversiones, con Querétaro, Guanajuato o Aguascalientes.
INSUMO PRIMARIO
Durante el evento de inauguración, Miguel Alonso, gobernador de Zacatecas, dijo que “tener hoy gas natural en alguna región del país puede significar tener la misma relevancia que para una casa, o para un industrial, el tener luz”.
En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto expresó que este combustible “es un insumo fundamental para la industria creciente de nuestro país”.
Con esta obra, Zacatecas se suma a entidades como Sonora, Sinaloa, Puebla, Tlaxcala o Morelos, donde el gobierno federal ha ampliado la red de gas natural o está por hacerlo, con el fin de acelerar su industrialización.