Ofrece política de vivienda mayor certidumbre.- GEO
25 de febrero de 2013.- La Política Nacional de Vivienda, permitirá que GEO desarrolle sus programas de vivienda en un marco de certidumbre general, lo que contribuirá a una mejor planeación y ejecución de sus planes de negocio, como resultado de mantener las reglas de operación de los Organismos Nacionales de Vivienda (ONAVIS) sin cambio alguno en el 2013.
En un comunicado GEO, indicó que la Política promueve e incentiva la vivienda al considerarla como prioridad para mover a México hacia el futuro, logrando que las familias de nuestro país accedan al elemento más importante de todo patrimonio: Su Casa.
“La Política reconoce que el sector vivienda es uno de los motores del mercado interno y palanca del desarrollo nacional; que es fuente generadora de empleos y promotor del crecimiento económico”.
Esta se integra en cuatro grandes estrategias orientadas a 1) brindar certidumbre, 2) promover el desarrollo urbano sustentable, 3) abatir el rezago habitacional y 4) proporcionar vivienda digna a todos los mexicanos.
“Derivado de nuestra visión, misión, cultura y estrategia de negocio implantada desde el 2004, GEO está a la vanguardia de la industria en la alineación a la Política Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, enfocado en la creación de comunidades sustentables, densificadas, verticalizadas, con todos los servicios y equipamientos de calidad”.
Primera Estrategia: Lograr una mayor y mejor Coordinación Interinstitucional – Con la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se facilitará la coordinación de los Organismos Nacionales de Vivienda en una sola directriz institucional.
La definición de un periodo de transición de 24 meses permitirá que las empresas del Sector transiten gradualmente hacia los objetivos de la Política Nacional de Vivienda, los cuales han venido siendo ejecutados por GEO desde el 2004, por lo que en este periodo la empresa se enfocará en mejorar su ciclo de capital de trabajo y generación de flujo libre de efectivo.
Segunda Estrategia: Transitar hacia un Modelo de Desarrollo Urbano Sustentable e Inteligente: GEO se alinea a esta política al contar con reservas territoriales densificadas, verticalizadas y con planes parciales de desarrollo urbano autorizados, orientados a la sustentabilidad y soportados por la estrategia de los diez satisfactores: vivienda digna, servicios básicos, espacio públicos de calidad, vida comunitaria, educación, abasto, transporte, seguridad, salud y empleo.
En el desarrollo de comunidades sustentables en los polígonos de mayor extensión de nuestra reserva territorial, se cuenta con la participación del Gobierno Federal que ha realizado inversiones en infraestructura y servicios.