Crecen 5% ingresos de Gerdau en 2013
Porto Alegre, 26 de febrero de 2014.- Gerdau concluyó el año de 2013 con ingresos netos consolidados de R$ 39.900 millones, un 5% más sobre el año anterior. En el mismo periodo, las ventas físicas consolidadas, de 18,5 millones de toneladas, se mantuvieron estables frente a 2012, mientras que la producción de acero fue de 18 millones de toneladas, volumen un 4,8% menor.
El ajuste en la producción reflejó principalmente el esfuerzo de reducción de existencias de la Empresa, lo que resultó en la optimización de su capital de explotación. La generación de caja operacional consolidada (EBITDA), a su vez, creció un 14,6% sobre el año anterior, alcanzando R$ 4.800 millones, mientras que la utilidad neta consolidada alcanzó R$ 1.700 millones, presentando un 13,2% de incremento.
Respecto al cuarto trimestre, el desempeño de Gerdau también presentó una positiva evolución frente al mismo periodo del año anterior. El ingreso neto creció el 14,8%, para R$ 10.300 millones, y las entregas tuvieron el 5,5% de expansión, alcanzando 4,6 millones de toneladas. La producción de acero consolidada fue de 4,4 millones de toneladas en el periodo de septiembre a diciembre de 2013, un 6,2% de crecimiento frente al cuarto trimestre de 2012. En el período, la generación de caja operacional consolidada (EBITDA) fue de R$ 1.400 millones y la utilidad neta alcanzó R$ 492 millones.
“El mejor desempeño de Gerdau en 2013, refleja el esfuerzo en perfeccionar la eficiencia de nuestras operaciones y la evolución de algunos mercados, a pesar de haber presentado crecimiento inferior a lo esperado. Los resultados de ese esfuerzo de gestión pueden observarse, por ejemplo, en la reducción de casi R$ 1.000 millones en el capital de explotación en el ejercicio, desconsiderando la variación cambiaria, lo que amplió la liquidez y mejoró los indicadores de endeudamiento de la empresa. A lo largo de ese año, también alcanzamos desafíos importantes en Brasil, con la plena integración de las operaciones de aceros largos, el inicio de la producción de aceros planos y la expansión de las actividades de minería.
El laminador de bobinas en caliente, en Minas Gerais, está a plena marcha, produciendo con calidad y atendiendo a las expectativas de nuestros clientes. También ampliamos la capacidad instalada mundial en aceros especiales, con inversiones en Brasil y Estados Unidos, además de haber completado el primer año de operación en India.
Creemos que ese conjunto de iniciativas debe contribuir para los resultados de la Empresa a lo largo de los próximos ejercicios”, afirma el director presidente de Gerdau, André B. Gerdau Johannpeter.
Durante el ejercicio de 2013, el escenario económico global se reflejó en el desempeño de las ventas de las operaciones de Gerdau, con efectos distintos conforme a la región geográfica y el segmento de actuación. Las ventas para el mercado interno brasileño (no incluye las usinas de aceros especiales) sumaron 5,9 millones de toneladas, el 10,6% más que en 2012, incluyendo las ventas de productos semiterminados (planchones y palanquillas) y de laminados.
Las exportaciones desde Brasil, de 1,4 millón de toneladas, fueron el 29,4% inferior debido a la menor demanda en el mercado internacional y al exceso de capacidad instalada de acero en el mundo. En los demás países de Latinoamérica (no incluye operaciones en Brasil), se comercializaron 2,8 millones de toneladas en 2013, el 3,7% de expansión en el volumen de ventas.
En Canadá y Estados Unidos (no incluye usinas de aceros especiales), se redujeron en un 5,1% las ventas, que alcanzaron a 6,1 millones de toneladas, debido a la creciente participación de mercado de los productos importados. En la operación de aceros especiales, a su vez (incluye usinas en Brasil, Estados Unidos, España e India), se comercializaron 2,9 millones de toneladas, un 7,5% de incremento respecto a 2012.
Pago de dividendos se realizará el día 17 de marzo
El día 17 de marzo las empresas de capital abierto Gerdau S.A. y Metalúrgica Gerdau S.A. pagarán dividendos relativos al cuarto trimestre de 2013. Se destinarán R$ 119,3 millones a los accionistas de Gerdau S.A. (R$ 0,07 por acción) y R$ 32,5 millones a los de Metalúrgica Gerdau S.A. (R$ 0,08 por acción). En el acumulado del año, la remuneración a los accionistas de Gerdau S.A. alcanzará R$ 476,7 millones (R$ 0,28 por acción) y de Metalúrgica Gerdau, R$ 150,4 millones (R$ 0,37 por acción).
Sobre Gerdau
Gerdau es líder en el segmento de aceros largos en el Continente Americano y una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo. Recientemente, pasó también a actuar en dos nuevos mercados en Brasil, con la producción propia de aceros planos y la expansión de las actividades de mineral de hierro, iniciativas que están ampliando el mix de productos ofrecidos al mercado y la competitividad de sus operaciones. Con más de 45 mil colaboradores, Gerdau posee operaciones industriales en 14 países – en los continentes americano, europeo y asiático -, que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas de acero al año. Es además la más grande recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma, anualmente, millones de toneladas de chatarra en acero, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones donde actúa. Con más de 120 mil accionistas, las acciones de las empresas Gerdau están listadas en las bolsas de valores de São Paulo, New York y Madrid.
Sobre Gerdau Corsa
Gerdau Corsa está presente en México desde el año 2007. En la actualidad opera dos plantas productoras de acero y laminación ubicadas en el Estado de México y construye una planta para la producción de perfiles estructurales de acero en el Estado de Hidalgo. Además cuenta con tres unidades de proceso y recolección de chatarra, una planta de habilitado de varilla y siete centros de distribución ubicados en el país.
La Compañía produce en México varilla corrugada, varilla habilitada y perfiles comerciales. De igual forma, comercializa perfiles estructurales para la construcción en acero y la industria especializada. Sus productos son garantía de calidad, pues cumplen con las especificaciones de las normas nacionales y extranjeras vigentes. Además, la Empresa busca la eficiencia de sus prácticas ambientales y el desarrollo sustentable de la cadena productiva.