Capacita Gerdau a proveedores Pymes
El programa beneficia a pequeñas y medianas empresas de sectores productivos, comerciales y de servicio que integran la cadena de valor del negocio. El proyecto abarca una etapa de diagnóstico, capacitación y ejecución de los planes de acción elaborados según las necesidades de cada empresa y alineado a los principios y requerimientos de Gerdau Corsa.
Gerdau Corsa en la primera etapa del “Programa Desarrollo de Proveedores”, evaluó los niveles de servicio, puntualidad en entregas, atención al cliente y cumplimiento del sistema de seguridad de 100 proveedores.
De estos, 45 fueron seleccionados para realizar evaluaciones en línea y en las instalaciones de las empresas por parte de un consultor, en la cual se detectaron oportunidades de mejora en el negocio.
Con base en esto, se compartieron estrategias y sistemas de gestión a corto plazo para que los proveedores realizaran mejoras adecuadas a sus necesidades de negocio.
Actualmente 16 proveedores se encuentran en la tercera etapa, donde han recibido el primer y segundo módulo de capacitación en los pasados días 11 y 23 de abril, referente al tema de Planeación Estratégica de su empresa.
El Programa abarca la capacitación de los siguientes temas: Planeación Estratégica; Gestión de Personal; Producción y calidad; Finanzas; Marketing y ventas; Seguridad y Responsabilidad social.
Gerdau Corsa cree que el crecimiento y la sustentabilidad de una empresa están directamente relacionados al establecimiento de alianzas duraderas con su cadena de negocio, colaboradores y comunidades.
Todas las acciones de Responsabilidad Social de la Empresa son coordinadas por el Instituto Gerdau, responsable por las políticas y prácticas de Responsabilidad Social.
La Compañía invierte en el desarrollo de clientes y proveedores, con programas de estímulo a la excelencia de gestión y a la actitud emprendedora, creando valor compartido para toda su cadena.
El Programa Desarrollo de Proveedores es una iniciativa que se desarrolla en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, República Dominicana y Venezuela. Durante el año 2012, se beneficiaron a más de 400 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con este proyecto.