Nacionales

Buscará GMéxico colocar acciones de AMC e ITM

3 de abril de 2013.- Grupo México (GMéxico), buscará hacer una Oferta Pública Inicial de Acciones de hasta el 25 por ciento del capital de American Mining Corporation (AMC) en la Bolsa de Londres y listar a ITM en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),  reveló en días recientes Daniel Muñiz,  director de Finanzas.

GMéxico tiene el 75 por ciento de AMC que representa el 82 por ciento de las ventas totales y 87 por ciento de la UAFIDA del grupo. A su vez, se divide en Southern Copper Corporation (SCC), que cotiza en bolsas de Estados Unidos y aporta 86 por ciento de la UAFIDA de AMC y en Asarco, que significa el restante 14 por ciento.

ITM agrupa negocios de transporte donde tiene entre otras subsidiarias a Ferrosur, Ferromex y Grupo Ferroviario Mexicano. En 2012 la división transporte (ITM) registró ingresos totales del orden de mil 677 millones de dólares, casi 3 por ciento más que un año antes y aportó 16 por ciento de las ventas consolidadas de la empresa.

Listar a ITM y AMC liberaría valor para el actual accionista de GMéxico y los recursos a obtener de las ofertas accionarias acelerarían las inversiones de la empresa, además de que le permitiría participar en mejores condiciones financieras en los proyectos de infraestructura a licitarse próximamente.

Según analistas, la colocación de estas empresas podría representar recursos frescos para Gmexico de entre 3 mil y 4 mil 500 millones de dólares, dependiendo del porcentaje del capital que se coloque y las condiciones que de los mercados financieros en su momento.

Según lo comentado por el director de Finanzas de GMéxico, las ofertas accionarias de AMC e ITM se buscarán concretar este año, siempre y cuando haya condiciones adecuadas de mercado.

Estas colocaciones podrían mitigar parcialmente los efectos adversos sobre sus resultados financieros por los bajos niveles de precios que prevalecen en la gran mayoría de los metales que produce la empresa (principalmente el cobre, el cual cotiza a 3.40 ctvs/dlls/libra, casi 15 por ciento por abajo del nivel de precios observado el año pasado) y el entorno negativo que podría presentarse para la industria minera por una reforma fiscal en México, la cual podría incluir un impuesto especial a la extracción minera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba