Lo Más Nuevo

Refuerzan acciones Gobiernos Estatal y Federal para atender la afectación del Río San Juan

25 de agosto de 2014.- El Gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, giró instrucciones a su gabinete para que en conjunto con autoridades federales, incluyendo PEMEX, se refuercen las acciones para atender los daños que provocó el derrame de petróleo a una parte del Río San Juan en Cadereyta.

 

Este lunes el Jefe del Ejecutivo Estatal encabezó en Palacio de Gobierno una reunión para evaluar los daños  en la que estuvieron presentes funcionarios estatales, del municipio de Cadereyta y representantes de PEMEX, PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA y de la empresa BASA que se encarga del saneamiento y limpieza del afluente.

“Hemos estado muy atentos a la atención de esta emergencia, que no se ha minimizado, al contrario, hemos estado trabajando todos de manera muy coordinada, y el día de hoy compartir a través de los medios de comunicación a toda la gente, sobre todo a la de aquella zona, estas líneas de acción que estamos el día de hoy ordenando a cada una de las dependencias”, expresó el Gobernador.

Medina de la Cruz dio a conocer que habrá una brigada de salud permanente en las zonas que se vayan requiriendo, así como el apoyo alimentario y de consumo de agua a las personas que lo requieran.

Señaló que de acuerdo a estudios de Agua y Drenaje y de CONAGUA no han sido contaminados los mantos freáticos y que el agua se puede consumir.

Sin embargo, dijo que para tranquilidad de la población habrá personal de la Comisión Nacional del Agua y de Agua y Drenaje para que se estén haciendo las pruebas en sitio y reconfirmar que en los pozos el agua esté en buenas condiciones.

“Hasta este momento repito, no tenemos reportada contaminación en los mantos freáticos, no tenemos riesgo y  quiero subrayarlo, hasta el día de hoy, no tenemos ningún riesgo de contaminación a la presa El Cuchillo, que es algo que es muy importante y conforme a la experiencia que se ha tenido en ocasiones anteriores, pensamos que no lo vaya a haber”, puntualizó el Gobernador.

El Mandatario Estatal instruyó a la Corporación para el Desarrollo Agropecuario para que junto con la SAGARPA se reúna con productores de la zona, para atender sus necesidades en caso de que se presente un daño económico.

El Gobernador informó que en la parte técnica de la evaluación se dará un seguimiento puntual a la averiguación que inició la Procuraduría General de la República, a través de la denuncia que presentara Petróleos Mexicanos, para agotar las investigaciones y dar con los responsables que causaron este daño al medio ambiente.

Dijo que para este propósito giró instrucciones para que Álvaro Ibarra Hinojosa, Secretario General de Gobierno se reúna con gente de la Procuraduría General de la República y de la PROFEPA y representantes del gabinete estatal de seguridad.

En el encuentro de evaluación estuvieron presentes Álvaro Ibarra Hinojosa, Secretario General de Gobierno; Emeterio Arizpe Téllez, alcalde Cadereyta; Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable; Jesús Zacarías Villarreal Pérez, Secretario de Salud; Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura; Felipe González Alaniz, Subsecretario de Desarrollo Político; Emilio Rangel, director de Agua y Drenaje de Monterrey; Jorge Camacho Rincón, director de Protección Civil; y Ramón Villagómez, director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario.

Por el Gobierno federal asistieron Javier Banda Cazares, Subgerente de Ductos Norte de PEMEX; Martín Ruiz Múzquiz, Superintendencia de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente de Ductos Zona Norte; Víctor Cabrera, delegado de la PROFEPA; Óscar Gutiérrez Santana, delegado de la CONAGUA; Guillermo Cueva Sada, delegado de la SEMARNAT; y Rogelio Fernández, representante de la empresa BASA.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba