Economia y Politica

Asiste el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz a la misa por la canonización de los Papas Juan 23 y Juan Pablo II

27 de abril.- Para celebrar con la comunidad católica de Nuevo León la canonización de los Papas San Juan Pablo II y San Juan XXIII, este domingo el Gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, su esposa, Gretta Salinas de Medina y sus hijos Rodrigo, Roberta y Rebeca asistieron a la misa realizada para tal efecto en el lecho del Río Santa Catarina.

Junto con integrantes de su gabinete y unos 25 mil fieles más, el Mandatario escuchó la misa que organizó la Arquidiócesis de Monterrey en el marco de la conmemoración de la Iglesia de la Divina Misericordia, fiesta establecida por Juan Pablo II hacia el final de su pontificado.

Bajo un agobiante sol, una temperatura de 40 grados centígrados, y un viento constante, el Arzobispo Rogelio Cabrera López encabezó la ceremonia litúrgica con la que, de acuerdo a sus propias  palabras, se agradeció al finado Papa San Juan Pablo II las dos visitas que realizó a Monterrey: en enero de 1979 y en mayo de 1990.

El Gobernador de Nuevo León y su esposa participaron en los ritos de la misa y celebraron el llamado que hizo el Arzobispo para que los nuevoleoneses se mantengan como una sociedad laboriosa.

“Eso que el Papa señaló como una virtud de este pueblo tiene que conservarse, tenemos que ser un pueblo que trabaja, un pueblo dinámico y emprendedor, un pueblo que sabe pensar en los demás, que da trabajo, que recibe trabajo, de este modo también nuestra comunidad vivirá en paz y su desarrollo será cada vez más grande” señaló en su homilía el Arzobispo.

La canonización es un acto pontificio por el que el líder católico declara que un fiel ha alcanzado la santidad.

El proceso de canonización está regido por una norma específica e implica la autorización al pueblo cristiano para la veneración del nuevo santo.

Una causa de canonización lleva varios años mientras las autoridades involucradas confirman que el candidato a la santidad efectuó milagros.

El acto de canonización se hizo este domingo 27 de abril en misa presidida por el Papa Francisco en el Vaticano.

El 28 de junio de 2005 el Papa Emérito Benedicto XVI, inició el proceso de beatificación de Juan Pablo II sin esperar a que transcurrieran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico.

La beatificación de Juan Pablo II se realizó el 1 de mayo de 2011 ante un millón de personas en Roma.

Juan Pablo II ejerció su pontificado durante casi 27 años, lapso en el cual visitó 129 países, el primero fue México en donde estuvo cinco veces, en dos de las cuales incluyó la ciudad de Monterrey.

A la misa acudieron Álvaro Ibarra Hinojosa, Secretario General de Gobierno; Rodolfo Gómez Acosta, Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado; Adrián de la Garza Santos, Procurador General de Justicia; Raymundo Rodríguez Diego, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana; y el General Alfredo Flores Gómez, Secretario de Seguridad Pública.

También estuvieron presentes Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador; Luis Gerardo Marroquín Salazar, Secretario de Obras Públicas; Aurora Cavazos Cavazos, Secretaria de Educación; Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo  Sustentable; Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo; y Sergio Alanís Marroquín, Director Ejecutivo de Fomerrey, además de alcaldes del área metropolitana y empresarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba